El método InvestinGoal en cifras
- 4 categorías evaluadas
- 24 Secciones específicas de análisis
- 187 datos individuales anotados manualmente
- 30 horas de media dedicadas al análisis de cada broker
- 4 brokers comparables al mismo tiempo
Cómo calificamos a los brokers: el cálculo de nuestro IG Rank
Cada corredor se clasifica según 4 macrocategorías: Seguridad, costes, trading y soporte.
A cada macrocategoría se le asigna una calificación específica, y las cuatro calificaciones juntas forman el cuadro final del broker, es decir, nuestro IG Rank.
Cada una de estas, está a su vez dividida en secciones, y cada sección contiene datos individuales o etiquetas, introducidos y verificados por nosotros manualmente.
Las macrocategorías, las secciones y las etiquetas tienen un peso diferente y específico dentro del cálculo global.
Seguridad
Impacto en la nota final: 35%.
Introducción: La macrocategoría de seguridad es la que tiene más peso en comparación con todas las demás. Aquí hemos incluido todo lo relativo a la información para verificar la fiabilidad y la integridad del broker. Creemos que la medición de la seguridad del corredor y, por tanto, de nuestras inversiones es un factor fundamental.
Secciones:
- Información de la empresa
- Apalancamiento financiero
- Normativa
- Fuerza del brand
Un corredor con aunque sea una regulación de nivel 1 tiene una calificación más alta que un corredor con varias regulaciones de nivel 2 y 3.
Costes
Impacto en la nota final: 20%.
Introducción: todo lo relacionado con los costes y las posibilidades de ahorro que el broker ofrece durante la experiencia que un cliente puede tener con él, ya sea en forma de spreads, gastos iniciales, cobros, o tipos de cuentas especiales.
Secciones:
- Depósitos y retiros de fondos
- Tasas y comisiones
- Tipos de cuenta
- Comisiones de productos básicos
- Spreads fijos de Forex
- Spreads variables de Forex
- Comisiones de equidad
- Índices Comisiones
- Comisiones de criptomonedas
El 60% del peso se reparte a partes iguales entre 2 secciones: Costes y comisiones (que identifica todos los elementos de costes “pasivos”, no relacionados realmente con el trading, como los costes de depósito y retiro, las comisiones nocturnas, etc.) y los spreads de Forex (hemos elegido el Forex como mercado común para todos los brokers para permitir una evaluación homogénea de la calidad de sus spreads).
El 40% restante está repartido a partes iguales entre los depósitos y retiros (tanto las cifras como los instrumentos aceptados) y los tipos de cuenta (por ejemplo, cuentas mini o micro, Zero Spreads, islámica, etc.).
Trading
Impacto en la nota final: 35%.
Introducción: en esta macrocategoría hemos agrupado todo lo relativo a la parte estrictamente operativa, es decir, la actividad de trading pura y dura en todas sus declinaciones. Aquí puedes entender cuántas posibilidades de negociación ofrece realmente el broker.
Secciones:
- Plataformas disponibles
- Comercio móvil
- Mercados disponibles
- Modo de ejecución de la orden
- Herramientas de gestión de riesgos
- Modos especiales de negociación
- Técnicas de negociación permitidas
- Instrumentos de negociación
La sección con mayor peso relativo es la de Mercados Disponibles, que aporta aproximadamente el 23,33% del total. Creemos que es importante que un corredor permita el acceso a múltiples mercados.
Otro 26% se reparte a partes iguales entre el Trading Móvil (valorando las posibilidades y funcionalidades de operar desde smartphones) y el Modo de Ejecución de Órdenes (si el broker opera como Market Maker o ECN, etc.).
El 50% restante está representado por las plataformas disponibles, las técnicas de negociación permitidas (por ejemplo, Scalping o EA), los modos de negociación especiales (por ejemplo, PAMM o Copy Trading), las herramientas de negociación (One click trading, alertas de señales, alertas de precios, etc.) y las herramientas de gestión de riesgos (Trailing Stops, órdenes OCO, etc.).
Soporte
Impacto en la nota final: 10%.
Introducción: es una medida de cuánto se compromete el broker a dar soporte a sus clientes, tanto directo en caso de que el usuario lo necesite, como indirecto con herramientas de Formación o Análisis.
Secciones:
- Herramientas de apoyo
- Atención al cliente
- Análisis del mercado
El 80% de esta macrocategoría se divide entre el Servicio de Atención al Cliente (que evalúa los canales facilitados al cliente, como el correo electrónico, teléfono, chat en directo, etc.) y las Herramientas de Apoyo (que evalúa la calidad, la cantidad y el tipo de material de formación sobre el trading que el broker facilita).
El 20% restante se dedica a la sección de análisis de mercado (que evalúa las herramientas de investigación, las noticias y los análisis disponibles para el trader).
Brokers online para ti