Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
Exante vs OctaFX: Una comparación exhaustiva
Elegir un broker que se adapte a su estilo de negociación, preferencias y objetivos es crucial para tener éxito en los mercados financieros. En esta comparativa, analizaremos las características, ventajas y desventajas de Exante y OctaFX, dos brokers bien establecidos que operan en el mercado de CFD.
Seguridad y normativa
Tanto Exante como OctaFX están regulados por autoridades de prestigio, lo que añade una capa de seguridad y fiabilidad a sus servicios. Exante está autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) y la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong, mientras que OctaFX está regulada por la CySEC y la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de San Vicente y las Granadinas.
Apertura de cuenta
Exante y OctaFX ofrecen varios tipos de cuenta con diferentes características y requisitos. Exante ofrece cuentas estándar, corporativas y profesionales con un depósito mínimo que no se especifica en su sitio web. Sin embargo, aceptan múltiples divisas de cuenta, incluyendo GBP, USD, JPY, EUR, CHF, CZK, SEK, CAD, HKD, MXN, PLN, NOK y SGD, y admiten varios métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito y eWallets. Por otro lado, OctaFX requiere un depósito mínimo de $50 y ofrece cuatro tipos de cuenta: MT4, MT5, Octatrader y cuenta islámica. Las opciones de divisa de la cuenta se limitan a EUR y USD, y los métodos de pago incluyen transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito y monederos electrónicos.
Cuentas de demostración
Exante y OctaFX ofrecen cuentas de demostración para los operadores que deseen probar sus plataformas y estrategias sin arriesgar dinero real. La cuenta demo de Exante ofrece acceso ilimitado y $1.000.000 en fondos virtuales. La cuenta demo de OctaFX también tiene una duración ilimitada, pero los fondos virtuales están limitados a $5.000, aunque los operadores pueden recargar su saldo cuando lo deseen.
Mercados y comisiones
Exante tiene una ventaja significativa en cuanto al número de mercados de CFD que ofrece, con más de 50 pares de Forex, 5 commodities, 10 índices, 30 cryptocurrencies, 24.000+ stocks, 500+ futuros, 270.000+ opciones, 200 hedge funds y 9 bonos. La cobertura de mercado de OctaFX es menor, con 35 pares de forex, 5 commodities, 10 índices, 30 criptodivisas y más de 150 acciones. Ambos brokers ofrecen diferenciales variables, pero los de Exante empiezan a partir de 0,3 pips en Forex, mientras que los de OctaFX empiezan a partir de 0,8 pips, lo que sigue siendo competitivo. Exante cobra una comisión en el comercio de acciones a partir de 0,02 USD, mientras que OctaFX no cobra comisión en ningún activo.
Plataformas
Exante ofrece su propia plataforma de negociación, accesible a través de Internet y dispositivos móviles. La plataforma es fácil de usar y personalizable, con funciones avanzadas como soporte multimonitor, negociación algorítmica y herramientas de gestión de riesgos. OctaFX también ofrece su propia plataforma, que está disponible a través de Internet y dispositivos móviles, y las populares plataformas MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5), que están disponibles a través de ordenadores de sobremesa, dispositivos móviles y la Web. Las plataformas de ambos brokers han sido optimizadas para ofrecer velocidad y fiabilidad, y admiten una amplia gama de tipos de órdenes y herramientas de gráficos.
Social/Copy Trading
Exante ofrece trading social, pero los detalles no se especifican en su sitio web. OctaFX ofrece una aplicación dedicada a la copia de operaciones que permite a los operadores seguir y copiar las operaciones de los operadores con éxito de forma automática.
Educación y atención al cliente
Exante no proporciona materiales educativos en su sitio web, mientras que OctaFX ofrece una variedad de recursos educativos, incluyendo seminarios web, artículos de Forex, cursos de vídeo de Forex, tutoriales de vídeo de la plataforma, artículos de la plataforma, un glosario y una sección de preguntas frecuentes (FAQ). Ambos brokers ofrecen atención al cliente a través de correo electrónico y chat en vivo, pero Exante también ofrece atención telefónica.
Conclusión
En conclusión, tanto Exante como OctaFX son corredores de renombre que ofrecen una gama de características y servicios que satisfacen las necesidades de diferentes tipos de operadores. Exante tiene una ventaja en términos de cobertura del mercado y la disponibilidad de una plataforma de negociación propia, mientras que OctaFX ofrece un requisito de depósito mínimo más bajo, una gama más amplia de recursos educativos, y la opción de copiar las operaciones de forma automática a través de una aplicación dedicada. En última instancia, la elección entre estos dos brokers depende de las preferencias y prioridades de cada operador, por lo que se recomienda evaluar cada broker cuidadosamente y compararlos en función de sus necesidades específicas.