Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
Capital.com vs Oanda: Resumen comparativo
A la hora de elegir un bróker, los operadores disponen de varias opciones en el mercado. Capital.com y Oanda son dos de estos brokers que se han hecho un nombre en el sector. En este resumen comparativo, exploraremos y compararemos las características y servicios que ofrecen Capital.com y Oanda.
Seguridad:
Tanto Capital.com como Oanda dan prioridad a la seguridad de los fondos y datos personales de sus clientes. Están regulados por varias autoridades financieras, como la FCA, CySEC, ASIC, FSA, SCB, NBRB, IIROC, BVI y MAS. Ambos corredores tienen una alta calificación de seguridad de 94.
Cuentas de demostración:
Capital.com y Oanda ofrecen cuentas de demostración a sus clientes para ayudarles a practicar el trading sin arriesgar dinero real. La cuenta de demostración de Capital.com tiene una duración ilimitada, mientras que la de Oanda tiene un límite, pero puede restablecerse poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente. Capital.com permite a sus clientes recargar sus fondos virtuales en cualquier momento, mientras que Oanda proporciona a sus clientes una cantidad fija de 100.000 dólares en fondos virtuales.
Apertura de cuenta:
Capital.com exige un depósito mínimo de 20 $ y ofrece varios tipos de cuenta, como CFD, Spread Betting y Professional. Oanda, por otro lado, no tiene un requisito de depósito mínimo y ofrece varios tipos de cuenta, incluidas las cuentas Standard, Premium, Core, Spread Betting y Professional.
Social-Copy Trading:
Tanto Capital.com como Oanda ofrecen operaciones de copia social a través de plataformas de terceros como Tradingview. Además, Oanda permite a los operadores utilizar EAs en las plataformas MT4 y MT5 para copiar operaciones.
Mercados:
Capital.com ofrece una amplia gama de mercados, como divisas, materias primas, índices, criptomonedas y acciones. En cambio, Oanda ofrece divisas, materias primas, índices, criptomonedas, acciones, ETF y bonos. Ambos brokers ofrecen CFD, por lo que son adecuados para inversiones a corto plazo. Sin embargo, los operadores europeos pueden acceder a acciones reales a través de Oanda.
Comisiones de negociación:
Las comisiones de negociación de Capital.com son inferiores a la media del mercado, con diferenciales a partir de 0,6 pips en Forex. Las comisiones de Oanda son ligeramente superiores, con diferenciales a partir de 1,2 pips en Forex. Sin embargo, Oanda ofrece un 0% de comisión en cuentas en EUR para operar con acciones.
Plataformas:
Tanto Capital.com como Oanda ofrecen plataformas de negociación propias disponibles en escritorio, web y dispositivos móviles. Además, ambos brokers ofrecen la popular plataforma MT4. Oanda también ofrece la plataforma MT5 en la Unión Europea.
Educación/Atención al cliente:
Capital.com ofrece un completo centro de aprendizaje con material didáctico como guías sobre CFD, guías de mercado y cursos de negociación. Oanda ofrece tutoriales de análisis técnico y fundamental, seminarios web y eventos. Ambos brokers ofrecen una excelente atención al cliente por teléfono, correo electrónico y chat en directo.
Conclusión:
En conclusión, tanto Capital.com como Oanda son corredores de confianza que ofrecen excelente seguridad, material educativo y atención al cliente. Sin embargo, Capital.com tiene una gama más amplia de mercados y comisiones de negociación más bajas que Oanda. Por otro lado, Oanda no tiene un requisito de depósito mínimo y ofrece acciones reales a los operadores europeos. En última instancia, la elección entre Capital.com y Oanda depende de las preferencias y necesidades de cada operador.