Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
Exante vs HFM: Comparación de brokers
A la hora de elegir un bróker, los operadores deben sopesar diversos factores, como la seguridad, los mercados, las comisiones, las plataformas y los recursos educativos. En esta comparativa, analizaremos de cerca dos brokers muy bien considerados, Exante y HFM, en estas áreas clave.
Seguridad
Exante está regulado por varios organismos de prestigio, como la MFSA, la CySEC y la SFC, mientras que HFM está regulado por la FCA, la CySEC, la DFSA, la FSCA, la FSA (Seychelles), la CMA y la SVG. Ambos corredores tienen altas calificaciones de seguridad de 94, lo que debería proporcionar tranquilidad a los comerciantes. Sin embargo, cabe destacar que HFM no acepta operadores estadounidenses, mientras que Exante no especifica si los acepta o no.
Cuentas de demostración
Tanto Exante como HFM ofrecen cuentas de demostración ilimitadas, lo que es una ventaja para los operadores que quieren practicar sus estrategias sin arriesgar dinero real. Sin embargo, la cuenta demo de Exante viene con fondos virtuales de $1.000.000, que es significativamente superior a los $100.000 de HFM. Además, Exante no especifica si los operadores pueden reponer sus fondos virtuales a petición, mientras que HFM sí lo hace.
Apertura de cuenta
Exante ofrece una gran variedad de tipos de cuenta, incluidas cuentas estándar, corporativas y profesionales, mientras que HFM ofrece cuentas Micro, Premium, Zero Spread, Auto, HFCOPY, Islámica y Premium Pro. El depósito mínimo de Exante no está especificado, mientras que el de HFM varía en función del tipo de cuenta y oscila entre $5 y $500. Ambos brokers ofrecen una amplia gama de métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito, monederos electrónicos y criptodivisas. Exante ofrece una gama más amplia de divisas de cuenta que HFM, con 14 opciones disponibles.
Comercio de copia social
Exante ofrece trading social, pero los detalles no se especifican en su sitio web. Por otro lado, HFM ofrece su servicio HFCOPY, que permite a los operadores copiar las operaciones de operadores de éxito. HFCOPY está disponible a través de MT4, WebTrader y Mobile App, lo que lo hace accesible a una gama más amplia de operadores que el trading social de Exante.
Mercados
Exante ofrece una impresionante gama de mercados de CFDs, incluyendo 50 pares de forex, 5 commodities, 10 índices, 30 cryptocurrencies, 24.000+ stocks, 500+ futuros, 270.000+ opciones, 200 hedge funds y 9 bonos. HFM también ofrece una buena gama de mercados de CFDs, con 53 pares de forex, 13 commodities, 11 índices, 19 criptodivisas, 115 acciones (1.898 acciones reales), 34 ETFs, y 19 futuros y opciones. Ambos brokers ofrecen una gran variedad de CFDs y activos reales, lo que los hace adecuados tanto para inversiones a corto como a largo plazo.
Comisiones comerciales
Los diferenciales de Exante son variables, con un diferencial en forex a partir de 0,3 pips y una comisión sobre operaciones bursátiles a partir de 0,02 USD. Los diferenciales de HFM también son variables, con un diferencial en forex a partir de 0,1 pips para los titulares de cuentas con diferencial cero. Además, HFM ofrece comisiones cero en la negociación de acciones, con la posibilidad de invertir a partir de 5 USD. Las comisiones de negociación dependen del tipo de cuenta elegido por el operador.
Plataformas
Exante ofrece una plataforma de negociación propia que está disponible en la web y en dispositivos móviles, mientras que HFM ofrece su HFM App a través de móvil, así como MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5) en la web, escritorio y dispositivos móviles. Ambos corredores permiten a los comerciantes a participar en el comercio de algo, con HFM también ofrece servicios de VPS.
Educación/Atención al cliente
Exante no ofrece material educativo en su sitio web, aunque sí noticias sobre el mercado y eventos en directo programados. HFM, por otro lado, proporciona amplios recursos educativos, incluyendo artículos, tutoriales en vídeo, seminarios web, libros electrónicos y análisis de mercado. Esto podría ser un factor importante para los operadores que buscan un corredor que pueda proporcionar recursos educativos para ayudar a mejorar sus habilidades de negociación. Ambos brokers ofrecen atención al cliente por teléfono, chat en vivo y correo electrónico. La atención al cliente de HFM está disponible 24/5 y en más de 20 idiomas, mientras que la disponibilidad de atención al cliente de Exante no se especifica en su sitio web.
Conclusión
En general, Exante y HFM son dos brokers sólidos con una buena gama de mercados y medidas de seguridad. Mientras que Exante ofrece una gama más amplia de mercados de CFD y divisas de cuenta, HFM ofrece más tipos de cuenta y una mejor selección de recursos educativos. En términos de cuentas demo, Exante tiene una mayor cantidad de fondos virtuales, mientras que HFM permite a los operadores reponer sus fondos virtuales a petición. HFM también tiene ventaja en lo que respecta a las operaciones de copia social, ya que ofrece su servicio HFCOPY, accesible a través de múltiples plataformas. Las comisiones y los diferenciales son comparables en ambos brokers. En última instancia, los operadores deben tener en cuenta sus necesidades y preferencias específicas para determinar qué corredor es el más adecuado para ellos.