Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
Acerca de Forex.com y Oanda
Tanto Forex.com como Oanda son dos brokers de Forex increíblemente reconocidos que han estado en la industria del trading de Forex durante más de una década. Así que sí, si estás buscando una plataforma de trading online experimentada, probada y de confianza, ambas plataformas cumplen con estos requisitos.
Forex.com es un corredor de divisas con sede en Estados Unidos. La plataforma se fundó en 2001 y ahora se considera uno de los mejores lugares para los operadores de Forex de todo el mundo. Oanda es una plataforma aún más antigua, cuyas raíces se remontan a 1995. Ahora es uno de los mayores brokers de Forex del sector, que conecta a operadores de todo el mundo.
Oanda vs. Forex.com: ¿Qué plataforma ofrece mejores precios?
Siempre es difícil comparar las estructuras de precios de las plataformas de negociación. Eso se debe a que a menudo están muy igualadas, y lleva tiempo profundizar realmente en el tema para averiguar cómo se comporta la plataforma a largo plazo en cuanto a su rentabilidad.
Después de investigar un poco sobre Oanda y Forex.com, tampoco hay un claro ganador. Ambas plataformas ofrecen tarifas de negociación bastante similares. Forex.com, por ejemplo, ofrece diferenciales flotantes de tan sólo 0,2 pips, con diferenciales fijos en función de las materias primas negociadas. Las comisiones STP pueden ser tan bajas como 2 $ por lote. El broker no cobra comisiones por depósito o retirada (siempre que las retiradas superen los 10.000 $), con una comisión por inactividad de 15 $/mes tras 12 meses de inactividad.
Oanda, por otro lado, sólo ofrece spreads flotantes que pueden oscilar entre 0 pips y 0,6 pips, dependiendo del país desde el que se opere. Lo positivo es que tanto los depósitos como las retiradas están 100% exentos de comisiones. La mala noticia es que Oanda también cobra comisiones por inactividad, aunque son más bajas que en Forex.com, alcanzando los 10 $/mes tras 12 meses de inactividad (esto sólo se aplica a las cuentas de pago, no a las cuentas demo gratuitas).
Así que, en general, aunque los dos brokers están muy igualados, creemos que Oanda ofrece una estructura de precios ligeramente mejor.
Ganador: Oanda
Forex.com vs. Oanda: ¿Quién ofrece una mejor selección de mercados?
Tanto Forex.com como Oanda destacan cuando se trata de operar con divisas y CFDs. Pero, ¿cómo se comparan estos dos brokers en cuanto a los mercados de negociación disponibles?
Los usuarios de Forex.com pueden beneficiarse de lo siguiente:
- Mercado Forex: Opere con más de 80 pares de divisas con un diferencial mínimo de 0,2 pips;
- Materias primas: Forex.com ofrece 16 materias primas (5 metales, 4 energías y 7 contratos agrícolas) como CFDs y Futuros;
- Índices: Hay 15 índices disponibles de todo el mundo;
- Acciones: Forex.com da acceso a más de 4.500 acciones más populares de Estados Unidos y Reino Unido con comisiones tan bajas como el 0,08%;
- Criptomonedas: El broker ofrece cinco criptodivisas populares: Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin y Ripple.
En cuanto a lo que Oanda puede ofrecer, su selección de mercados incluye:
- Mercado Forex: Puedes operar con más de 70 pares de divisas con spreads tan bajos como 0,6 pips (o incluso 0 pips si operas desde Australia);
- Materias primas: Oanda ofrece más de 31 materias primas para operar;
- Índices: Los usuarios de Oanda pueden operar con 16 índices mundiales;
- Bonos: Oanda ofrece a sus usuarios operar con bonos, con 4 bonos estadounidenses y 1 bono británico disponibles para operar;
- Criptomonedas: En Oanda sólo se puede operar con dos criptoactivos: Bitcoin y Mini Bitcoin.
Dada su más amplia selección de activos de negociación disponibles, incluyendo pares de divisas, CFDs, índices, acciones y criptomonedas, tenemos que dar esta ronda a Forex.com.
Ganador: Forex.com
Forex.com vs. Oanda: ¿Qué plataforma está más regulada?
Estar seguro y protegido cuando se opera en línea es imperativo. Por lo tanto, sólo recomendamos brokers con licencia, transparentes sobre sus operaciones y que utilicen las últimas características de seguridad. Nos complace decir que Forex.com y Oanda superan nuestras expectativas en materia de seguridad, cumpliendo todos los requisitos esenciales.
Forex.com está regulado por cuatro organismos reguladores de nivel 1: la Autoridad de Servicios Financieros de Japón (JFSA), la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), la Organización Reguladora de la Industria de Inversión de Canadá (IIROC) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). A éstas les siguen cero licencias de nivel 2 y un regulador de nivel 3.
Oanda está regulada por seis reguladores de nivel 1, incluyendo la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), además de la JFSA, la CFTC, la IIROC y la FCA, que también regulan Forex.com. Además, al igual que su competidor, Oanda posee cero licencias de nivel 2 y una licencia de nivel 3.
Después de haber hecho nuestra investigación, tenemos que decir que estas dos plataformas son prácticamente idénticas en lo que respecta a la seguridad. Dicho esto, no hay un claro ganador.
Ganador: Empate
¿Qué plataforma es mejor? ¿Forex.com u Oanda?
¿Qué plataforma es mejor? ¿Forex.com u Oanda? Como puede ver en nuestra comparativa, no hay un claro ganador. Ambas plataformas están muy igualadas, ofreciendo una gama similar de mercados y características de seguridad. Los precios también son comparables. Lo mismo ocurre con los aspectos que no hemos tratado aquí, como las herramientas de negociación, las herramientas educativas y de investigación, la experiencia de negociación móvil, etc.
Básicamente, la elección final dependerá de sus preferencias individuales. Ambos brokers son excelentes plataformas para operar en Forex y CFDs. Si desea obtener más información sobre lo que ofrecen, asegúrese de leer nuestras reseñas completas de Forex.com y Oanda. Explicarán lo que cada corredor añade a la mesa con mucho más detalle.
Brokers online para ti