Para clasificar a los mejores brokers para comprar e invertir en acciones, hemos tenido en cuenta los siguientes factores:

  • Las comisiones del broker
  • El número de mercados ofrecidos en la plataforma
  • La flexibilidad de inversión ofrecida
  • El depósito mínimo del broker
  • La calidad general del broker

Resumen

CUIDADO
Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

  1. DEGIRO: mejor para los inversores en acciones europeas
  2. eToro: mejor para invertir en acciones de forma flexible
  3. IG Markets: mejor para invertir en CFD sobre acciones
  4. XTB: mejor plataforma de inversión
  5. Trading 212: mejor para acciones fraccionadas
  6. Saxo: mejores funciones de análisis bursátil
  7. Interactive Brokers: mejor para inversores profesionales
  8. NAGA: mejor para los operadores en Europa
  9. Admirals: mejor para operadores principiantes
  10. Scalable Capital: mejor plan de ahorro con acciones

Reseña

1. DEGIRO

  • En DEGIRO puede negociar acciones en más de 50 bolsas de todo el mundo.
  • La amplia oferta de acciones va acompañada de comisiones muy bajas, desde €1,00 para las acciones estadounidenses.
  • En DEGIRO no se pueden comprar acciones fraccionadas.
  • DEGIRO no ofrece un periodo de prueba, pero permite a sus usuarios abrir cuentas a partir de €0,01.
  • La plataforma de negociación de DEGIRO está disponible tanto desde el navegador como desde la aplicación.
  • Operar con acciones cotizadas en divisas distintas al euro conllevará una pequeña comisión adicional por conversión de divisas.

Visite DEGIRO
Invertir conlleva el riesgo de perder dinero

2. eToro

  • eToro es un broker que ofrece una plataforma muy flexible para invertir en acciones.
  • A través de eToro puede invertir en acciones fraccionadas desde tan sólo $10.
  • La plataforma de eToro también le permite operar con cestas de acciones denominadas “Smart Portfolios” que le permitirán invertir de forma semiautomática.
  • Puede comprar acciones con la plataforma webtrader de eToro o desde la aplicación.
  • eToro ofrece una magnífica cuenta de demostración gratuita e ilimitada, mientras que una cuenta real requiere un depósito mínimo de $50.

Visite eToro
(El 51% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero)

3. IG Markets

  • En IG Markets puede operar con un total de más de 16.000 acciones.
  • IG Markets no ofrece acciones reales, sólo derivados (CFD).
  • Apalancamiento en acciones de hasta 1:5.
  • IG Markets le permite operar con acciones en su propia plataforma y en la aplicación.
  • Se puede abrir una cuenta real en IG a partir de €300. También se ofrece una cuenta demo.

Visite IG Markets
74% of retail investor accounts lose money

4. XTB

  • XTB le permite operar con más de 5400 acciones en su plataforma.
  • Las acciones en XTB cobran una comisión del 0,2% por cada €10 de volumen.
  • XTB no cobra comisión alguna por las acciones si se negocian menos de €100.000 al mes.
  • Además, XTB permite a sus usuarios crear órdenes de bolsa en la UE y EE.UU. a partir de $10.
  • Se ofrece una cuenta demo gratuita de XTB.

Visite XTB
74% of retail CFD accounts lose money

5. Trading 212

  • Con Trading 212 puede invertir en más de 7000 acciones.
  • Trading 212 presenta la función Autoinvest, que le permite crear carteras personalizadas para gestionarlas según sus objetivos.
  • En Trading 212 puede elegir entre invertir en CFDs (con la cuenta Trading 212 CFDs) o en acciones reales (Trading 212 Invest).
  • Trading 212 también pone a su disposición acciones fraccionadas a partir de $1.
  • La apertura de una cuenta requiere un depósito mínimo de $1 para la cuenta Invest, y de $10 para la cuenta CFD. Alternativamente, puede probar ambas con una cuenta demo.

Visite Trading 212
83% of retail CFD accounts lose money

6. Saxo

  • Saxo es ideal para negociar acciones con grandes volúmenes.
  • Con Saxo, puede negociar más de 23.500 acciones en más de 50 bolsas de todo el mundo.
  • Las comisiones son elevadas y comienzan en $18, aunque pueden reducirse hasta $2,50 si realiza más de 1.000 operaciones al mes.
  • El entorno de negociación es muy profesional, con análisis detallados del mercado de acciones.
  • Saxo permite a los operadores elegir entre las plataformas Investor y TraderGO en función de sus necesidades. Ambas están disponibles como webtrader y como aplicación.
  • Existe una cuenta de demostración, mientras que el depósito mínimo para abrir una cuenta de negociación con Saxo comienza en $0.

Visite Saxo
65% of retail CFD accounts lose money

7. Interactive Brokers

  • En Interactive Brokers puede operar con más de 17000 acciones a comisiones muy bajas.
  • Las comisiones en IB empiezan en $0,35 para operar con acciones estadounidenses.
  • La plataforma IBKR de IB no sólo se presta a la negociación clásica de acciones, sino que permite a los operadores más avanzados crear EA y automatizar las inversiones.
  • IB es adecuado tanto para profesionales como para principiantes debido a la posibilidad de operar con acciones fraccionadas desde tan sólo $25.
  • Hay disponible una cuenta de demostración en IB para probar el servicio, pero se requiere un mínimo de €2000 para abrir una cuenta real.

Visite Interactive Brokers
El 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero

8. NAGA

  • Con NAGA podrá invertir en más de 500 acciones de 9 mercados de valores.
  • Dentro de la UE puede utilizar MT5 o NAGA webtrader para invertir también en acciones reales.
  • Las acciones reales de NAGA comienzan a partir de €0,99 por operación.
  • Puede probar una cuenta demo primero y luego abrir una cuenta real con NAGA con $25 como depósito mínimo.

Visite NAGA
80.85% of retail CFD accounts lose money

9. Admirals

  • Admirals permite invertir en más de 5000 acciones con bajas comisiones.
  • Admirals ofrece tanto CFDs como acciones reales en la cuenta Invest MT5.
  • Invierte con Admirals a partir de $0.02 por acción.
  • Las acciones fraccionarias están disponibles para operar con Admirals con menos de $1.
  • Hay una cuenta demo gratuita con Admirals durante 30 días y para cambiar a una cuenta real hay un depósito mínimo de $1 (cuenta Invest) o $25 (cuenta Trade).

Visite Admirals
84% of retail CFD accounts lose money

10. Scalable Capital

  • Scalable Capital permite a sus operadores crear planes de ahorro en acciones a partir de €1.
  • Las comisiones aplicadas a las más de 7000 acciones disponibles son a partir de €0,99.
  • Mediante el pago de una suscripción, Scalable Capital le permite eliminar totalmente las comisiones sobre acciones: las suscripciones comienzan a partir de €2,99 al mes para el plan básico, o €4,99 para el plan avanzado.
  • Puedes seguir el rendimiento de tus inversiones desde la app, pero también desde la plataforma webtrader.
  • Scalable Capital le permite abrir una cuenta de demostración para probar el servicio, mientras que la cuenta real requiere un depósito de €1.

Visite Scalable Capital
(La inversión conlleva riesgos)

Invertir en acciones enteras frente a acciones fraccionadas

Las principales diferencias entre invertir en acciones enteras y fraccionarias son la cantidad de dinero necesaria para realizar la compra y la flexibilidad para gestionar la cartera incluso con poco dinero.

Una acción fraccionaria es, como su nombre indica, una porción de una acción entera. Hoy en día, algunos agentes de bolsa permiten comprar pequeñas porciones de acciones cuya compra requeriría normalmente cientos, si no miles, de dólares.

Esto también se refleja en los beneficios que pueden proporcionar esas acciones, como los dividendos. Éstos también serán proporcionales a la fracción de acción comprada.

La flexibilidad, por otra parte, es el otro punto a favor, especialmente para quienes desean invertir pequeñas cantidades. Los profesionales intentan equilibrar su cartera comprando distintas acciones en diferentes mercados.

De hecho, una cartera bien equilibrada es una de las claves para limitar la volatilidad de las inversiones, pero a menudo se necesitan decenas de miles de USD para tener una cartera equilibrada.

Las acciones fraccionarias, en cambio, permiten comprar incluso acciones caras por tan sólo 10 USD, lo que hace posible exponer la cartera a muchas empresas y mercados con mayor flexibilidad. Al comprar una acción fraccionaria, los dividendos, si los hay, también serán fraccionarios.

A continuación encontrará un ejemplo de inversión en una acción de $100 que ofrece un dividendo anual de $1.

Cantidad Inversión Dividendo anual
1,75 acciones $175 $1,75
1,25 acciones $125 $1,25
1,00 acciones $100 $1,00
0,50 acciones $50 $0,50
0,10 acciones $10 $0,10

¿Qué comprar: acciones reales o acciones CFD?

Para invertir a largo plazo, las acciones reales son siempre la mejor opción, mientras que si desea especular a corto plazo, las acciones CFD son el derivado más adecuado.

Los CFD se prestan bien a las operaciones a corto plazo porque implican el uso de apalancamiento y, sobre todo, uno puede abrir posiciones tanto largas como cortas en función de la dirección del mercado.

Sin embargo, el principal problema de los CFD es la presencia de comisiones de swap. Las comisiones de swap son intereses de unos pocos céntimos que el broker cobra cada día al cierre del mercado si usted deja abierta su posición de negociación.

Esto significa que, a largo plazo, las acciones de un CFD acumularán un gran número de pequeñas comisiones diarias que, con el tiempo, erosionarán las posibles ganancias o agravarán las pérdidas.

En cambio, las acciones reales, así como las fraccionarias, no cobran comisiones de un día para otro y, por lo tanto, pueden mantenerse a largo plazo sin preocuparse por los costes de gestión.

En el siguiente ejemplo encontrará los costes de compra y gestión de una acción de Apple en eToro (140 USD).

Acciones reales CFD largo (apalancamiento 1:5) CFD corto (apalancamiento 1:5)
Inversión $140 $700 $700
Comisión de compra $0 $0,40 $0,40
Tarifa rollover (por semana) $0 $1,51 $0,96
Tarifa rollover (al mes) $0 $6,04 $3,84
Costes totales (después de 3 meses) $0 $23,05 $14,80

Qué ocurre cuando se compran acciones en un broker

Al comprar una acción, el corredor actúa como intermediario con la bolsa para cumplir la orden del cliente. Normalmente, las acciones compradas no son propiedad del cliente, sino que se mantienen a su nombre en cuentas ómnibus.

Las cuentas ómnibus son cuentas segregadas propiedad del intermediario en las que éste deposita las acciones y/o instrumentos financieros adquiridos por todos los clientes.

Aunque las acciones son de hecho propiedad del corredor, éste etiqueta cada acción en la cuenta ómnibus para que se mantengan a nombre del cliente que realizó la compra.

¿Por qué muchos corredores utilizan cuentas ómnibus?

Los corredores utilizan las cuentas ómnibus para reducir costes y ofrecer comisiones más competitivas. También les permiten ofrecer una serie de servicios adicionales, como acciones fraccionadas.

Lo que ocurre es que, por ejemplo, si una acción vale $100, el corredor no podría comprar sólo una parte si fuera propiedad del cliente.

Sin embargo, si 4 clientes dan una orden de compra de $25 sobre una acción que vale $100, el broker puede comprarla y quedarse con toda la acción en su cuenta ómnibus, asignando así el 25% de la acción a cada uno de estos clientes.

El resultado es que la acción pertenece de facto al corredor, pero éste la asigna internamente a los clientes que la han solicitado.

Recursos útiles para invertir en acciones

Los agentes de bolsa suelen ofrecer un buen número de servicios adicionales para los inversores.

Entre ellos se encuentran los calendarios económicos, que permiten supervisar las decisiones económicas que podrían agitar los mercados.

Otros calendarios que se pueden encontrar en corredores como eToro son los calendarios de dividendos y ganancias, que ayudan a monitorear cuándo una compañía distribuirá su próximo dividendo y cuándo publicará su informe de situación financiera, respectivamente.

Sin embargo, muy a menudo los brokers carecen de herramientas avanzadas para monitorizar los mercados, o su plataforma hace complejo o poco intuitivo el seguimiento de las acciones de interés.

Existen varios servicios para este fin, entre ellos:

Finviz: un sitio que permite filtrar acciones a través de su función “screener”. El usuario puede aplicar más de 60 filtros diferentes basados en características descriptivas, análisis fundamental y análisis técnico de las acciones.

Morningstar: es uno de los principales centros de seguimiento del mercado de acciones a nivel fundamental. La base de datos de Morningstar permite seguir, comparar y verificar la situación financiera de miles de empresas. Con una suscripción, también puede obtener información y análisis específicos de acciones (como cálculos del Valor Razonable) de los analistas de Morningstar.

Yahoo Finance: Aquí puede encontrar noticias, resúmenes del mercado e incluso información específica sobre las acciones que le interesan.