Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
Acerca de eToro e IG
eToro es una plataforma de inversión social creada en 2007, cuya aplicación móvil se lanzó en 2012. Desde entonces, cuenta con más de 20 millones de usuarios activos que realizan operaciones tanto manuales como copiadas.
IG Markets, por su parte, cuenta con casi cinco décadas de experiencia en el mundo del trading: comenzó en 1974 con el nombre de IG Index. Al principio, era un negocio de apuestas por diferencias que permitía a la gente negociar los precios del oro como un índice en lugar de comprar oro físico. Hoy en día, es una plataforma web que atiende a más de 300.000 usuarios.
Aunque IG se creó mucho antes que eToro, a día de hoy ambos son algunos de los brokers online más utilizados del mercado, y también disponen de aplicaciones móviles para operar.
eToro vs IG – ¿Qué corredor ofrece mejores precios?
Cuando se trata de decidir cuál de las plataformas de operaciones ofrece mejores precios, hay algunas cosas que deben tenerse en cuenta.
En primer lugar, el requisito de depósito mínimo. Tanto en eToro como en IG Markets, hay un monto mínimo que debe depositar en su cuenta para poder operar: en eToro, es de $10, mientras que en IG Markets, el depósito mínimo es de $300. Esto es especialmente importante para los operadores principiantes. Esto es especialmente importante para los operadores principiantes que son más cautelosos con la cantidad de dinero que dedican a operar.
En lo que se refiere a las operaciones con divisas y los costes y comisiones asociados a ellas, es difícil elegir un ganador, porque todo depende de las divisas con las que se quiera operar. Por ejemplo, en el par EUR/USD, el spread promedio en ÏG Markets es de 0,7 pips, mientras que en eToro es de 1 pips. En USD/CHF, por otro lado, el spread es menor en eToro, ya que es de 1,5 en comparación con 2,05 en IG.
Por último, hablemos de las comisiones de las acciones: si su objetivo son los mercados bursátiles, eToro podría ser una mejor opción para usted debido a que no cobra comisiones por las acciones. IG tiene una comisión estándar del 0,5%.
Por lo tanto, si bien el depósito mínimo es definitivamente más bajo en eToro, tendríamos que darle la corona a IG por ofrecer mejores precios, ya que la mayoría de los costos en los pares de divisas que comparamos terminaron siendo más accesibles en esta plataforma de operaciones.
Ganador: IG Markets
eToro vs IG – ¿Qué selección de mercados es mejor?
Los clientes de eToro pueden elegir entre más de 5.000 activos negociables: acciones, índices, ETF, divisas, materias primas y criptoactivos. Por otro lado, IG ofrece a los operadores acceso a casi 20.000 símbolos negociables en su oferta. Es una diferencia bastante significativa. IG también ofrece más pares de divisas para operar, con 90 de ellos disponibles frente a los 47 de eToro, así como más acciones entre las que elegir (12.000 frente a las 957 de eToro).
Tanto IG como eToro permiten a sus usuarios operar con criptomonedas, teniendo disponibles Bitcoin, Ripple, Litecoin y más.
Ganador: IG Markets
IG vs eToro – ¿Qué plataforma es más segura para los operadores de Forex?
Tanto eToro como IG están reguladas por diferentes entidades, lo que las convierte en lugares seguros para operar en línea.
IG está regulada por siete reguladores de Nivel 1, entre los que se incluyen la FSA (Agencia de Servicios Financieros de Japón), la FCA (Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido), la ASIC (Comisión Australiana de Valores e Inversiones) y la MAS (Autoridad Monetaria de Singapur). eToro, por otro lado, está regulada por cuatro reguladores de Nivel 1, todos los cuales también regulan a IG.
En cuanto a los niveles inferiores, eToro está regulada por dos reguladores de nivel 2 y uno de nivel 3, frente a los tres de nivel 2 de IG. Además, IG es una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres.
Ambas plataformas también ofrecen protección de saldo negativo, lo que significa que aunque puede perder dinero al operar, la cantidad no puede ser superior a la que tiene actualmente en su cuenta, así como una cuenta de demostración para que pueda conocer la plataforma antes de empezar a invertir dinero real.
Por lo tanto, en lo que respecta a la seguridad, diríamos que ambos operadores son buenas opciones.
Ganador: eToro
Comparación IG vs eToro – ¿Cuál es el mejor broker de Forex?
Decidir qué plataforma de operaciones será la mejor para sus necesidades comerciales es una cuestión individual. Sin embargo, basándonos en todas las métricas que hemos enumerado anteriormente, tenemos que decir que, en términos generales, IG Markets parece ser la plataforma en línea más favorable para operar.
¿Significa esto que no debe confiar en eToro? En realidad, eToro es una plataforma muy sólida, a pesar de algunas de sus deficiencias.
Como ya hemos mencionado, ambos sitios tienen sus pros y sus contras, y mucho depende de lo que usted quiera enfocar en el trading. Por ejemplo, si desea operar con acciones, eToro podría ser una mejor opción debido a la falta de comisiones. Por lo tanto, no todo es tan blanco o negro como podría parecer.
Si está interesado en leer una opinión más completa sobre cualquiera de los corredores de divisas, puede consultar sus respectivas reseñas: consulte la de eToro aquí y la de IG Markets aquí.
Brokers online para ti