El arbitraje es la práctica comercial consistente en comprar y vender activos simultáneamente en diferentes mercados para explotar sus diferencias temporales de precios y obtener un beneficio. El arbitraje es importante en los mercados porque ayuda a identificar y resolver las ineficiencias del mercado.
Los operadores de Forex de arbitraje compran una divisa a un precio bajo en un mercado y luego la venden a un precio alto en el segundo mercado. La ventaja del arbitraje es que permite a los arbitrajistas disfrutar de beneficios sin riesgo, al tiempo que mejora la eficacia del mercado y la estabilización de los precios.
El inconveniente de las operaciones de arbitraje es que los márgenes de beneficio pueden ser pequeños y los traders pueden necesitar un gran capital para obtener beneficios decentes.
Para utilizar el arbitraje, los traders deben identificar las ineficiencias del mercado y, a continuación, calcular los beneficios potenciales menos los costes de transacción para determinar si la operación merece el riesgo.
Índice
¿Qué es el arbitraje?
El arbitraje es una estrategia financiera que explota las diferencias de precios entre el mismo asset pero en mercados diferentes. Los traders de arbitraje compran barato en un mercado y venden caro en otro, generando beneficios a partir de la diferencia de precios. El arbitraje pretende que los mercados sean más eficientes corrigiendo las discrepancias de precios entre activos financieros y evitando la discriminación de precios en distintos países.
El origen del arbitraje se remonta a los periodos antiguo y medieval, cuando los mercaderes y traders practicaban formas primarias de arbitraje aprovechando las diferencias de precios de las mercancías en distintas regiones. Tras el auge del uso de la moneda, los comerciantes intercambiaban dinero de una zona a otra para beneficiarse de las diferencias en los tipos de cambio.
Hoy en día, el arbitraje se produce en varios mercados, como el de acciones, divisas y commodities, en los que el precio de cotización del asset en las bolsas difiere en los distintos países.
Las oportunidades de arbitraje suelen ser pequeñas y de corta duración, lo que las hace más difíciles de aprovechar para los novatos que quieren aprender a operar en Forex, pero que aún no comprenden la definición de arbitraje.
¿Qué es el trading de arbitraje?
El trading de arbitraje es la compra y venta simultánea de un asset en dos mercados para beneficiarse de su diferencia de precios. Las discrepancias temporales de precios son habituales en los mercados ineficientes y permiten a los participantes experimentados del mercado participar en las operaciones de arbitraje. La negociación de arbitraje se considera un beneficio sin riesgo después de los costes de transacción porque todas las operaciones se ejecutan simultáneamente, lo que minimiza la exposición al riesgo de mercado.
Los traders de arbitraje utilizan modelos matemáticos y cuantitativos para identificar rápidamente pequeñas diferencias de precios en los mercados y ejecutar operaciones. La naturaleza relativamente de alta frecuencia de las oportunidades de arbitraje las hace inadecuadas para la inversión de arbitraje.
Las operaciones de arbitraje ofrecen rendimientos muy rentables a los traders que utilizan grandes volúmenes de negociación o tamaños de posición al abrir posiciones pequeñas y de corta duración.
¿Cuál es la importancia del arbitraje?
El arbitraje desempeña un papel crucial en la eficiencia y la estabilidad de los mercados financieros, incluidos los mercados Forex, de valores y de commodities. Los arbitrajistas ayudan a empujar los precios hacia el valor justo o el equilibrio, aumentando la eficiencia del mercado cuando compran un asset (como un commodity o una divisa) a un precio bajo en un mercado y lo venden a un precio más alto en otro mercado.
El arbitraje garantiza que los precios no se desvíen sustancialmente de su valor justo durante largos periodos. La alineación de los precios reduce la volatilidad del mercado al disminuir la probabilidad de fluctuaciones excesivas de los precios, lo que conduce a un mercado estable ideal para la negociación.
Las rápidas actividades de compra y venta del arbitraje facilitan a los participantes del mercado completar las transacciones comerciales sin provocar grandes movimientos de precios. El arbitraje atrae a más traders e inversores, lo que aumenta las actividades comerciales y mejora la liquidez del mercado.
Los reguladores y las autoridades tratan de entender cómo funciona el arbitraje porque les ayuda a identificar posibles deficiencias o ineficiencias del mercado.
¿Cómo funciona el arbitraje?
El arbitraje funciona según el principio de “comprar barato, vender caro” y la capacidad de sacar provecho de las discrepancias de precios de un mismo activo o de activos similares en distintos mercados. Los traders buscan una discrepancia en el precio de un activo en varios mercados o plataformas y, a continuación, compran simultáneamente el activo en el mercado más barato y lo venden en el mercado donde su precio es más alto.
Las discrepancias de mercado surgen de factores como las ineficiencias del mercado, los retrasos tecnológicos en la actualización de los precios, las disparidades geográficas o las diferencias en la oferta y la demanda. Los traders se embolsan la diferencia entre la compra y la venta de un asset con discrepancias de precios como beneficio (una vez deducidos los costes de transacción).
La velocidad es clave en las operaciones de arbitraje porque las oportunidades desaparecen rápidamente, lo que a veces obliga a los traders a adoptar algoritmos y operaciones de alta frecuencia (HFT) para captar operaciones.
Un ejemplo de arbitraje rentable en el mercado Forex es el arbitraje triangular, como se muestra a continuación:
Supongamos que el tipo de cambio directo del EUR/USD es de 1,2000, el del USD/GBP es de 1,3500 y el del EUR/GBP es de 1,5000. El tipo de cambio implícito calculado del EUR/GBP se obtiene multiplicando el EUR/USD y el USD/GBP, es decir, 1,2000 * 1,3500 = 1,6200. Un trader que compra EUR/GBP con 1.000 dólares lo convierte en 833,33 euros (ya que 1,2 dólares equivalen a 1 euro). A continuación, el trader convierte los euros en libras al tipo de cambio EUR/GBP de 1,5000, con lo que obtiene 1250 GBP. Por último, el trader obtiene 1.687,50 dólares al convertir las libras esterlinas a dólares al tipo USD/GBP de 1,3500. La oportunidad de arbitraje existe cuando el tipo de cambio implícito EUR/GBP difiere de su tipo de cambio directo. En este caso, el tipo de cambio directo es de 1,5000 mientras que el implícito es de 1,6200, lo que arroja una discrepancia de precios de 0,12. Por lo tanto, el trader obtiene un beneficio de 1687,50 $ – 1.000 $ = 687,50 $. El beneficio total que recibe el trader podría ser ligeramente inferior si se incluyen las comisiones de transacción, habituales en todos los tipos de arbitraje.
¿Cuáles son los distintos tipos de arbitrajes?
A continuación se enumeran los diferentes tipos de arbitrajes.
- Arbitraje minorista
- Fusión o riesgo
- Arbitraje puro
- Arbitraje de convertibles
- Arbitraje de dividendos
- Arbitraje de futuros
- Arbitraje triangular
El arbitraje triangular es el más adecuado para operar en los mercados de divisas.
1. Arbitraje minorista
El arbitraje minorista consiste en comprar bienes o productos en tiendas minoristas a precios más bajos y revenderlos a precios más altos. Los arbitrajistas minoristas buscan descuentos, promociones o liquidaciones en bienes como ropa o productos electrónicos y luego utilizan plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay o Walmart para venderlos a un precio más alto y obtener un beneficio.
El arbitraje minorista tiene una barrera de entrada baja y facilita que cualquiera pueda obtener beneficios rápidos. El inconveniente del arbitraje minorista es que al haber más gente en el sector aumenta la competencia, lo que conduce a la saturación del mercado.
2. Arbitraje de fusiones
El arbitraje de fusiones o riesgos explota la diferencia de precios entre la cotización de las acciones de una empresa y su precio de adquisición anunciado durante una fusión o adquisición. Los traders compran las acciones de la empresa que va a ser adquirida y venden en corto las acciones de la empresa adquirente, beneficiándose del spread.
El arbitraje de fusiones ofrece a los traders rendimientos predecibles, ya que el deal suele estar acordado entre las empresas. El principal riesgo es la posibilidad de que el deal fracase o se prolongue más de lo previsto, inmovilizando el capital del trader.
3. Arbitraje puro
El arbitraje puro es la estrategia de arbitraje más común en la que un trader compra y vende simultáneamente un valor financiero en diferentes mercados para beneficiarse de la diferencia de precios. Un ejemplo de arbitraje puro es un inversor que compra una acción en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde su precio es más bajo, y la vende en la Bolsa de Londres (LSE), donde su precio es más alto.
El arbitraje puro es de bajo riesgo, lo que permite a los traders generar beneficios garantizados, pero es más difícil de ejecutar, ya que las oportunidades se desvanecen rápidamente en los mercados modernos y altamente eficientes.
4. Arbitraje de convertibles
El arbitraje de convertibles consiste en abrir simultáneamente posiciones largas en bonos de una empresa y posiciones cortas en acciones de la misma empresa. Un bono convertible es un valor híbrido convertible en acciones de la empresa emisora.
Los arbitrajistas de convertibles buscan situaciones en las que el bono convertible esté infravalorado en relación con el precio de las acciones, entonces abren una posición larga en el bono y una posición corta en las acciones, beneficiándose de sus discrepancias de precios.
El arbitraje de convertibles entraña menos riesgos potenciales que la inversión tradicional en acciones, pero la estrategia es compleja e incurre en elevados costes de transacción.
5. Arbitraje de dividendos
El arbitraje de dividendos consiste en comprar y vender acciones que pagan dividendos justo antes de la fecha ex-dividendo, con la esperanza de captar el pago de dividendos. La fecha ex-dividendo es la fecha a partir de la cual el comprador de una acción no tiene derecho a recibir el próximo pago de dividendos. Los traders compran las acciones antes de la fecha ex-dividendo y las venden justo después.
El arbitraje de dividendos conlleva un riesgo mínimo y produce beneficios decentes, pero incurre en elevados costes de transacción y los dividendos podrían estar sujetos a impuestos.
6. Arbitraje de futuros
El arbitraje de futuros aprovecha la diferencia de precio entre un contrato de futuros y el precio al contado de su activo subyacente. Los traders compran el activo subyacente, por ejemplo, oro, en los mercados de divisas (al contado) mientras que venden el contrato de futuros del activo instantáneamente a un precio más alto para obtener beneficios.
El arbitraje de futuros ofrece la posibilidad de obtener beneficios con un riesgo mínimo, pero requiere una sincronización precisa y una ejecución rápida para captar las discrepancias de precios.
7. Arbitraje triangular
El arbitraje triangular explota las discrepancias de precios entre tres divisas en el mercado FX para obtener beneficios. Los arbitrajistas se benefician cuando el tipo de cambio indirecto entre dos divisas, calculado a través de una tercera divisa, difiere del tipo de cambio directo cotizado en el mercado.
El arbitraje triangular es teóricamente una estrategia sin riesgo que garantiza beneficios a los traders; sin embargo, los traders necesitan un gran capital para obtener beneficios significativos. En general, el arbitraje triangular es el tipo de arbitraje más adecuado para los mercados Forex.
¿Cómo utilizar el arbitraje?
El uso del arbitraje implica varios pasos:
- Identifique oportunidades: Busque discrepancias de precios para el mismo asset (por ejemplo, pares de divisas) en diferentes mercados o brokers.
- Calcule los beneficios: Calcule el diferencial de precios entre los dos mercados para determinar el beneficio potencial del arbitraje.
- Calcule los costes de transacción: Averigüe las comisiones de corretaje, de cambio y de conversión de divisas. Los beneficios potenciales deben ser superiores a las comisiones de transacción.
- Ejecute operaciones: Abra órdenes de compra y venta simultáneas en una plataforma de negociación rápida y fiable.
- Supervise las posiciones: Vigile las operaciones con atención y ciérrelas cuando obtenga beneficios o cuando cambien las condiciones del mercado.
¿Cuándo utilizar el arbitraje en Forex trading?
Los operadores de Forex recurren al arbitraje cuando identifican ineficiencias en el mercado y diferencias de precios que pueden explotar en un par de divisas. Las oportunidades de arbitraje surgen en momentos de alta volatilidad del mercado, baja liquidez, noticias económicas importantes y acontecimientos geopolíticos y naturales. Los traders identifican las oportunidades de arbitraje utilizando el análisis técnico, los datos del mercado en tiempo real, el análisis fundamental o el software de exploración del mercado y utilizan el arbitraje para obtener beneficios.
La alta volatilidad del mercado suele provocar grandes y frecuentes discrepancias de precios entre los distintos mercados Forex y pares de divisas. Los rápidos movimientos de precios que se producen durante estos periodos crean múltiples oportunidades de arbitraje que los traders aprovechan.
El arbitraje se utiliza en la negociación de FX durante la publicación de noticias económicas importantes, acontecimientos geopolíticos o catástrofes naturales, que dan lugar a errores temporales en los precios y proporcionan oportunidades de arbitraje. Un estudio de Yong Chen, Zhi Da y Dayong Huang titulado ‘Arbitrate Trading: The Long and the Short of It’ señaló que los traders de arbitraje durante la crisis financiera de 2007-2009 siguieron siendo rentables a pesar de sus limitaciones de capital.
¿Cómo se utiliza el arbitraje con los brokers Forex para las operaciones de alta frecuencia?
Los operadores utilizan el arbitraje en los mercados Forex aprovechando las diferencias en los precios de las divisas cotizadas por distintos brokers. Los algoritmos de negociación de alta frecuencia (HFT) se emplean a menudo para ejecutar estrategias de arbitraje de forma eficiente. Los algoritmos HFT pueden analizar rápidamente los datos del mercado y ejecutar operaciones en fracciones de segundo.
Una estrategia de negociación de arbitraje, especialmente cuando se combina con brokers de negociación de alta frecuencia, es utilizada predominantemente por traders institucionales más que por traders retail. Los traders institucionales poseen recursos sustanciales, como tecnología avanzada, algoritmos sofisticados y un capital considerable, que son esenciales para ejecutar con eficacia estrategias de arbitraje de alta frecuencia. Las instituciones pueden invertir en infraestructuras de baja latencia y servicios de colocación para ganar proximidad a los servidores de negociación, minimizando así los tiempos de ejecución.
¿Cuándo se produce el arbitraje?
Las oportunidades de arbitraje se producen cuando hay discrepancias en la cotización de un mismo asset, lo que permite a los traders obtener beneficios sin riesgo comprando y vendiendo simultáneamente ese asset. El arbitraje está causado por las ineficiencias del mercado que surgen durante los acontecimientos noticiosos y las perturbaciones del mercado cuando las cotizaciones no se reflejan perfectamente en los precios de los activos en los distintos mercados.
Un ejemplo de arbitraje que se produce es cuando el oro cotiza a 1.800 dólares la onza en el mercado de Londres y a 1.805 dólares en el de Nueva York. Un arbitrajista compra oro en Londres y lo vende en Nueva York, obteniendo un beneficio de $5.
Se prevé que la aparición del arbitraje evolucione a medida que los participantes en el mercado adopten los avances tecnológicos como la IA, la computación cuántica, el blockchain y las innovaciones en la negociación de alta frecuencia, que mejoran la eficiencia y crean nuevas oportunidades de mercado.
Es probable que los reguladores introduzcan normas más estrictas en el futuro para identificar y prevenir las prácticas manipuladoras que se aprovechan de las ineficiencias del mercado, dando lugar a ventajas injustas para algunas partes. Es probable que la relación entre el avance tecnológico y la regulación reduzca los casos de arbitraje de mercado.
¿Cuáles son las ventajas del arbitraje?
A continuación se enumeran las ventajas del arbitraje.
- Beneficios potencialmente sin riesgo: Los arbitrajistas no están expuestos a un riesgo de mercado significativo, ya que el precio de compra y de venta se conoce de antemano.
- Mejora de la eficacia del mercado: Los traders que explotan las discrepancias de precios ayudan a corregir los desequilibrios y garantizan un mejor price discovery de los activos.
- Estabilización de precios: Los arbitrajistas ayudan a estabilizar los precios de los activos corrigiendo rápidamente cualquier desviación del valor justo.
- Mayor liquidez del mercado: La compraventa simultánea añade volumen y profundidad al mercado, facilitando a los traders la entrada y salida de posiciones.
- Beneficios rápidos y fáciles: Los traders obtienen beneficios rápidamente de las oportunidades de arbitraje a corto plazo sin tener que predecir las tendencias del mercado.
¿Cuáles son los inconvenientes del arbitraje?
A continuación se enumeran los inconvenientes del arbitraje.
- Márgenes de beneficio pequeños: Las oportunidades de arbitraje suelen consistir en pequeñas diferencias de precios, lo que se traduce en márgenes de beneficio muy reducidos.
- Costes de transacción elevados: Los costes de transacción, como las comisiones de negociación, los spreads y las comisiones de cambio, se comen los beneficios del arbitraje.
- Grandes requisitos de capital: Los arbitrajistas necesitan grandes sumas de dinero para obtener beneficios significativos de pequeñas discrepancias de precios.
- Retos de ejecución: Las oportunidades de arbitraje requieren una ejecución rápida y precisa antes de que desaparezcan. Cualquier retraso en la ejecución erosiona los beneficios.
- Dependencia de la tecnología: El arbitraje depende en gran medida de una tecnología e infraestructura de negociación avanzadas, que no están al alcance de todos los traders.
¿Es ilegal el arbitraje?
No, el arbitraje no es ilegal. El arbitraje es una estrategia comercial legítima con un riesgo relativamente bajo reconocida en la mayoría de los países como una forma de beneficiarse de las discrepancias de precios entre activos similares en diferentes mercados. La negociación de arbitraje es fomentada por los reguladores porque facilita la eficiencia del mercado al corregir las discrepancias de precios e impulsar la liquidez del mercado.
Algunos tipos de actividades de arbitraje como la manipulación del mercado, el uso de información privilegiada, el front-running o la violación de las normas bursátiles son ilegales y acarrean graves consecuencias legales.
Muchos brokers e instituciones financieras restringen o prohíben el arbitraje, aunque no sea ilegal en sus jurisdicciones. Consideran el arbitraje como una amenaza para sus beneficios y estrategias de hedging.
¿Cuál es la diferencia entre arbitraje y hedging?
La diferencia entre arbitraje y hedging radica en sus objetivos principales. El arbitraje consiste en explotar las discrepancias de precios entre distintos mercados o instrumentos para asegurarse beneficios sin riesgo, mientras que la cobertura consiste en tomar varias posiciones comerciales para compensar posibles pérdidas en otra inversión.
El arbitraje busca obtener beneficios rápidos de los desequilibrios temporales y a corto plazo de los precios entre los mercados. La cobertura frente al arbitraje tiene como objetivo preservar el capital y minimizar las pérdidas en lugar de generar beneficios. El hedging es a largo plazo, y las operaciones se mantienen durante semanas o meses, a diferencia de las oportunidades de arbitraje, que sólo duran unos segundos.