Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
FP Markets vs Pepperstone: ¿Qué broker elegir?
Elegir el bróker adecuado puede marcar una gran diferencia en su experiencia de trading. En esta comparativa, analizaremos dos brokers populares, FP Markets y Pepperstone, para ayudarte a tomar una decisión informada.
Seguridad
Tanto FP Markets como Pepperstone tienen una excelente calificación de seguridad, con Pepperstone superando ligeramente a FP Markets con una puntuación de 94 en comparación con la puntuación de 93 de FP Markets. Ambos brokers están regulados por múltiples autoridades, incluyendo ASIC y CySEC. Sin embargo, Pepperstone cuenta con licencias adicionales de la FCA, DFSA, SCB y CMA, por lo que está más regulado.
Cuenta de demostración
FP Markets y Pepperstone ofrecen cuentas de demostración para ayudar a los operadores a familiarizarse con su plataforma. La cuenta demo de FP Markets tiene una duración de 30 días y viene con un fondo virtual de $100.000, que se puede reponer poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente. La cuenta demo de Pepperstone dura 30 días para las cuentas MT4 y MT5, y es ilimitada para las cuentas cTrader. El fondo virtual es de $50.000, y también se puede reponer poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente.
Apertura de cuenta
FP Markets requiere un depósito mínimo de $100 para las cuentas Standard y Raw, $1.000 para las cuentas Iress, mientras que Pepperstone no tiene un depósito mínimo establecido. Sin embargo, Pepperstone sugiere un depósito mínimo de $200. Ambos brokers admiten transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito, monederos electrónicos y varios métodos de pago locales. FP Markets tiene una gama más amplia de tipos de cuenta para elegir, incluyendo Cuenta Estándar, Cuenta Raw, Cuenta Iress, Cuenta Islámica, y cuentas profesionales para traders avanzados, mientras que Pepperstone tiene Cuenta Estándar, Cuenta Razor, Cuenta Spread Betting, Cuenta MAM/PAMM, y Cuenta Profesional.
Comercio de copia social
FP Markets no ofrece operaciones de copia, mientras que Pepperstone proporciona a los operadores plataformas de terceros como Duplitrade y Myfxbook, que les permiten realizar operaciones de copia a través de su cuenta de Pepperstone.
Mercados
Ambos brokers ofrecen CFD para forex, commodities, índices y criptoactivos, mientras que FP Markets tiene una ligera ventaja con 18 commodities, 11 índices y más de 10.000 acciones. Pepperstone, por otro lado, tiene una selección más amplia de índices, con 14 índices y más de 60 acciones. Además, FP Markets ofrece negociación DMA (Acceso Directo al Mercado) para acciones, lo que lo hace más versátil.
Comisiones de negociación
Ambos brokers ofrecen spreads variables, siendo los de FP Markets a partir de 0 pips en forex, inferiores a la media del mercado. FP Markets cobra una comisión de $6 por lote negociado en cuentas Raw, mientras que las comisiones de Pepperstone pueden llegar hasta los $7 por lote negociado. FP Markets también tiene una comisión mínima de $10 en acciones, mientras que Pepperstone cobra diferenciales variables en acciones. Estos bajos diferenciales y comisiones hacen de Pepperstone una buena opción para scalping, mientras que la negociación DMA de FP Markets la hace más adecuada para la negociación a largo plazo.
Plataformas
Tanto FP Markets como Pepperstone ofrecen las plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, disponibles a través de webtrader, escritorio y móvil. Además, FP Markets también ofrece la plataforma Iress, mientras que Pepperstone tiene cTrader. Todas las plataformas ofrecidas por ambos brokers permiten a los operadores realizar operaciones con algo, y también ofrecen servicios VPS.
Educación/Atención al cliente
Tanto FP Markets como Pepperstone ofrecen una amplia gama de material educativo, como tutoriales en vídeo, seminarios web, libros electrónicos y análisis de mercado. Sin embargo, FP Markets tiene más recursos dirigidos tanto a operadores principiantes como avanzados. Ambos brokers ofrecen atención al cliente por correo electrónico, teléfono y chat en directo, y admiten varios idiomas. Pepperstone ha ganado el premio al “Mejor servicio de atención al cliente de Europa” en 2019.
Conclusión
En general, tanto FP Markets como Pepperstone son brokers reputados con ofertas similares, como spreads variables y múltiples plataformas de negociación. Sin embargo, hay algunas diferencias clave a tener en cuenta. FP Markets tiene una gama más amplia de tipos de cuenta, una mayor selección de mercados y negociación DMA para acciones. Pepperstone tiene más licencias, una gama más amplia de divisas base y mejores opciones de negociación con copia social. En términos de formación, FP Markets ofrece más recursos tanto para operadores principiantes como avanzados, mientras que el material educativo de Pepperstone está orientado principalmente a los principiantes.