La liquidez del mercado es la rapidez y facilidad con la que un activo o valor financiero puede venderse a un precio estable sin que afecte significativamente al precio. La liquidez del mercado es importante porque ayuda a un price discovery preciso para diferentes activos, reduce los costes de transacción y mejora la asignación eficiente de capital y recursos.

La liquidez del mercado consiste en medir el número de compradores y vendedores activos en un mercado para determinar si existe un equilibrio o un desequilibrio. Los pros de la liquidez del mercado son que conduce a una ejecución más rápida de las operaciones, unos spreads bid-ask más ajustados, aumenta la estabilidad del mercado y potencia el crecimiento económico.

Los contras de la liquidez del mercado en la negociación incluyen el riesgo de volatilidad, la manipulación de los precios, los flash crashes y el exceso de negociación.

Los activos más líquidos en finanzas incluyen el efectivo, Forex, bonos del Estado, acciones y bonos corporativos de alta calidad con vencimientos cortos.

¿Qué es la liquidez del mercado?

La liquidez del mercado es la facilidad y rapidez con la que un activo o valor puede comprarse, venderse o convertirse en efectivo sin que ello influya en su precio de mercado actual. La liquidez del mercado existe cuando los participantes dispuestos del mercado completan las transacciones rápidamente comprando y vendiendo activos a precios estables.

El efectivo es el activo financiero más líquido porque es aceptado universalmente como medio de cambio y mantiene un valor estable, lo que lo convierte en la opción más rápida y sencilla para completar las transacciones.

Los activos tangibles como los bienes inmuebles y las bellas artes son ejemplos de mercados sin liquidez porque estos mercados tienen menos compradores y vendedores, lo que hace que el proceso de transacción sea más lento y largo.

Existen dos tipos de liquidez, la liquidez contable y la liquidez de mercado. La liquidez contable es habitual en las empresas y se refiere a la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto plazo.

La liquidez del mercado es uno de los Términos del mercado Forex más comunes que también son populares en las acciones, los bonos y los mercados de opciones, y refleja el tiempo que se tarda en comprar o vender estos activos. La principal causa de la liquidez en estos mercados es la actividad comercial.

¿Cuál es la causa de la liquidez del mercado?

La liquidez del mercado está causada por el volumen de negociación y la actividad de los participantes dispuestos al mercado, la facilidad para convertir un asset en efectivo y la infraestructura del mercado. La liquidez se acelera en el sistema financiero de un país a través de una rápida innovación financiera (por ejemplo, el desarrollo de nuevos instrumentos financieros), una creciente afluencia de capital de los inversores mundiales y unos resultados económicos más sólidos caracterizados por un bajo desempleo y una inflación estable.

La liquidez del mercado es alta si hay muchos compradores y vendedores en el mercado de un instrumento financiero concreto y baja cuando hay pocos y desequilibrados participantes en el mercado (como más compradores que vendedores o más vendedores que compradores).

Los activos fácilmente convertibles en efectivo aumentan la confianza de los inversores en su capacidad para comprarlos y venderlos. Una mayor confianza en la capacidad de convertir fácilmente el activo en efectivo se traduce en una mayor oferta y demanda del activo y en una mayor liquidez del mercado.

La liquidez del mercado aumenta o disminuye en función de la infraestructura y las condiciones del mercado. El buen funcionamiento de las bolsas, las plataformas de negociación y los sistemas de liquidación de órdenes facilitan una negociación más rápida y fluida, lo que anima a más participantes a realizar transacciones en el mercado, dando lugar a una mayor liquidez.

¿Cuál es la importancia de la liquidez del mercado?

La liquidez del mercado es crucial para el funcionamiento eficaz de los mercados financieros. Garantiza que los activos financieros se negocien a precios justos y estables, reduce los costes de transacción y fomenta buenos hábitos de gestión del riesgo entre traders e inversores. La liquidez del mercado afecta a los niveles de oferta y demanda de activos, de modo que cuando hay mucha liquidez, los precios de los activos se mantienen relativamente estables.

La escasa liquidez aumenta la volatilidad del mercado, haciendo que los precios de los activos fluctúen y pudiendo provocar crisis de liquidez si se produce una sacudida repentina en el sistema financiero, como la quiebra de un gran banco o una caída repentina de los precios de los activos. Puede darse una situación en la que muchos inversores traten simultáneamente de vender sus activos para conseguir liquidez, provocando una fuerte caída de los precios de los activos y desencadenando una fuerte inestabilidad financiera en los mercados.

Una elevada liquidez del mercado da confianza a los inversores para invertir más capital en los mercados y permite a las empresas obtener capital fácilmente mediante la emisión de bonos o acciones, lo que estabiliza los mercados financieros.

La liquidez del mercado garantiza que los spreads bid-ask y las comisiones de los brokers sean estrechos, lo que hace más barato para los inversores y traders abrir múltiples órdenes de compra y venta en el mercado abierto. La elevada liquidez permite a los inversores proteger sus carteras cubriendo sus posiciones volátiles con activos estables y de gran liquidez, lo que la convierte en una buena estrategia de gestión del riesgo.

¿Cómo funciona la liquidez del mercado?

La liquidez del mercado funciona midiendo la rapidez con la que se puede vender o comprar un activo o valor financiero al precio actual del mercado. La liquidez del mercado consiste en casar las órdenes de compra con las de venta para aumentar el flujo de órdenes de negociación del mercado en los libros de órdenes, reducir el coste de completar las transacciones a través de los spreads y diversificar el conjunto de participantes en el mercado.

La liquidez del mercado se genera a partir de la actividad comercial de compradores y vendedores dispuestos en el mercado. Los brokers y los market makers completan las transacciones de órdenes de negociación haciendo coincidir una orden de compra con una de venta, o viceversa, para fomentar un equilibrio activo. La ejecución eficiente de las órdenes se produce cuando existe un equilibrio entre compradores y vendedores en el mercado.

Los brokers y los market makers utilizan un libro de contabilidad llamado libro de órdenes para registrar el flujo de órdenes de compra y venta en el mercado. Un mercado sin liquidez surge cuando hay más participantes en el mercado dispuestos a negociar en una dirección, y el broker no puede casar todas las órdenes con sus contrapartidas. El desequilibrio aumenta el riesgo global del broker en la operación, lo que le lleva a ampliar sus spreads para cubrir la exposición. Los brokers sólo ofrecen spreads estrechos y ajustados en condiciones de gran liquidez, cuando es más fácil casar las órdenes de compraventa.

Un ejemplo de cómo funciona la liquidez del mercado se demostró en el mercado de valores en 2020 antes y durante la pandemia COVID-19. Los inversores y traders confiaban en la economía antes de 2020, por lo que compraban y vendían acciones de bolsa y disfrutaban de spreads ajustados. Los tight spreads animaron a la gente a invertir su dinero en acciones, aumentando la liquidez del mercado. Una vez que la pandemia se extendió, el mercado de valores registró órdenes masivas de venta por pánico, con muy pocos inversores dispuestos a abrir posiciones de compra. El desequilibrio en la liquidez hizo que el precio de la mayoría de las acciones bajara y obligó a los brokers a ampliar sus spreads. El bajo volumen de negociación hizo que el mercado bursátil careciera de liquidez, desanimando a los participantes en el mercado a participar en cualquier actividad comercial.

¿Qué es la liquidez en el comercio?

La liquidez en el comercio es la capacidad de compradores y vendedores para realizar transacciones de activos y valores como acciones, pares de divisas y bonos a un precio justo. La liquidez se basa en la rapidez y eficacia con la que un asset puede convertirse en efectivo sin afectar a su precio. Una gran liquidez en la negociación significa que hay muchos participantes en el mercado dispuestos a participar, lo que aumenta el volumen y la actividad de la negociación.

La liquidez influye en la rapidez con la que un trader puede abrir y cerrar posiciones a los precios previstos. Los mercados muy líquidos permiten a los traders abrir grandes órdenes de compra o venta sin que ello repercuta en el precio. Los mercados ilíquidos son muy volátiles y experimentan grandes spreads, lo que disuade a los traders de participar en el mercado.

La liquidez oscura puede existir en la negociación en la que inversores institucionales privados, como fondos de inversión, fondos de pensiones y fondos de cobertura, compran y venden grandes bloques de valores a través de sistemas alternativos de negociación (ATS) al margen de las bolsas regulares.

La definición de liquidez cambia ligeramente dependiendo del contexto en el que se utilice la palabra. La liquidez afecta a todos los instrumentos financieros, incluido el mercado Forex, las acciones, los bonos y los operadores de opciones.

¿Cómo afecta la liquidez del mercado Forex?

La liquidez del mercado afecta a la velocidad a la que los traders de Forex pueden comprar y vender divisas, así como a la volatilidad experimentada en el mercado Forex. Los pares de divisas líquidos experimentan fluctuaciones de precios menos volátiles y spreads más ajustados, lo que se traduce en precios estables y una mayor velocidad de ejecución. Los pares Forex ilíquidos experimentan fluctuaciones de precios más volátiles y un spread bid-ask más amplio, lo que se traduce en precios impredecibles y retrasos o cumplimientos parciales de las órdenes durante la ejecución.

Los inversores y traders ganan confianza en los mercados cuando hay una gran liquidez porque saben que pueden entrar y salir rápidamente de grandes posiciones sin afectar al precio del mercado. La gran liquidez del mercado Forex empuja a los traders a realizar más operaciones y atrae a otros participantes a tomar parte en el mercado Forex, formando un mercado profundo.

Los traders e inversores a largo plazo utilizan los mercados de gran liquidez para diversificar sus carteras y repartir el riesgo a la vez que cubren posiciones arriesgadas. Sus acciones implican añadir capital a los mercados asegurando que los niveles de liquidez se mantengan altos.

¿Cómo afecta la liquidez del mercado a los brokers de Forex trading?

Los brokers Forex influyen en la liquidez del mercado proporcionando liquidez a los compradores y vendedores de pares de divisas haciendo coincidir sus órdenes de negociación con sus respectivas contraórdenes. La mayoría de los brokers Forex trading pasan las órdenes al sistema interbancario, lo que permite a los traders obtener las mejores cotizaciones y ejecutar las operaciones a los mejores precios.

Los brokers ECN (Electronic Communication Network) suelen tener el mayor acceso a la liquidez, ya que disponen de acceso directo a una red de proveedores de liquidez. Otros brokers se convierten en creadores de mercado poniéndose del otro lado de las operaciones de sus clientes y asegurándose de que sus órdenes se cubren siempre, incluso cuando no hay participantes en el mercado dispuestos a ello. El modelo de creador de mercado es más arriesgado para los brokers de Forex trading, por lo que tienden a ampliar sus spreads, lo que puede disuadir a los traders de abrir nuevas operaciones y, por tanto, reducir la liquidez.

Los brokers Forex que ofrecen spreads bajos y una estructura de comisiones competitiva crean las condiciones ideales para que los participantes en el mercado realicen más operaciones, lo que conduce a una mayor liquidez del mercado. Los requisitos de apalancamiento y margen permiten a los traders con menos capital realizar más operaciones, lo que aumenta de forma efectiva la actividad comercial.

¿Cuáles son los mercados más líquidos?

Existen tres mercados de gran liquidez. Son el mercado Forex, el mercado de valores y el mercado de bonos. A continuación se enumeran los mercados más líquidos del mundo.

1. Forex

El mercado de divisas Forex es el mayor y más líquido del mundo, con una media de más de 6 billones de dólares en volumen de operaciones diarias. El mercado Forex opera las 24 horas del día, cinco días a la semana, por lo que está disponible para los nuevos traders durante todo el día.

Entre los principales actores del mercado Forex se encuentran los bancos centrales, los fondos de cobertura, los bancos comerciales, los traders minoristas individuales y las instituciones financieras. Un conjunto diverso de participantes en el mercado garantiza que haya un flujo constante de transacciones de órdenes.

Los nuevos traders disfrutan de una barrera de entrada relativamente baja gracias a las operaciones de apalancamiento, lo que les anima a implicarse más en los mercados y aumenta la liquidez.

Los principales pares de Forex, como EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY y USD/CAD, son los pares de divisas más líquidos y tienen los spreads más bajos. Los pares menores y exóticos como el NZD/JPY y el ZAR/USD tienen menor liquidez debido a su bajo volumen de negociación.

2. Bono

El mercado de bonos, también conocido como mercado de deuda, es un mercado financiero en el que los participantes del mercado pueden emitir nueva deuda o vender títulos de deuda, principalmente en forma de bonos. Los principales participantes en el mercado de bonos incluyen gobiernos, corporaciones, bancos, fondos de cobertura e inversores institucionales como fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos de inversión, todos los cuales garantizan el flujo constante de nuevos valores en el mercado y mantienen una elevada actividad comercial y liquidez.

El tamaño total del mercado mundial de bonos era de 133 billones de dólares en 2022, y una gran parte procede de los bonos corporativos y gubernamentales, que son muy líquidos debido a su tamaño y estabilidad. Los bonos del Estado se utilizan a menudo como referencia para otros bonos y valores y actúan como refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, lo que atrae a muchos compradores y vendedores al mercado para aumentar la liquidez.

El auge de la negociación electrónica algorítmica y de la negociación de alta frecuencia (HFT, por sus siglas en inglés) ha facilitado la inversión y la negociación a los principiantes, lo que ha provocado que más participantes dispuestos al mercado tomen parte en el Forex, los bonos y el mercado de valores, inyectando liquidez en estos mercados.

3. Existencias

La bolsa, o mercado de valores, es un mercado centralizado en el que compradores y vendedores negocian acciones de empresas que cotizan en bolsa. La liquidez del mercado de valores se refiere a lo fácil que es comprar o vender una acción y convertirla en efectivo.

El mercado bursátil es un mercado de gran liquidez porque cuenta con un vasto conjunto de compradores y vendedores dispuestos, lo que facilita a los brokers hacer coincidir las operaciones de sus clientes con las órdenes de las contrapartes. El volumen medio diario de negociación de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) es de 38,8 millones de contratos al día, lo que significa que los inversores pueden vender o comprar acciones fácil y rápidamente en las bolsas con una excelente velocidad de ejecución.

El mercado bursátil permite a compradores y vendedores adquirir acciones de un gran conjunto de empresas, lo que permite a los inversores diversificar sus carteras a la vez que atrae a más gente a invertir en los activos que les gustan, fomentando una mayor liquidez en el mercado.

¿Cuáles son los beneficios de la liquidez del mercado?

A continuación se enumeran las ventajas de la liquidez del mercado.

  • Ejecuciones comerciales más rápidas: La liquidez permite a los inversores entrar y salir de las posiciones (compra o venta de activos) a los precios deseados con rapidez, con un slippage mínimo y a precios justos.
  • Menores costes de transacción: La alta liquidez conduce a un spread bid-ask más estrecho, lo que se traduce en menores costes de transacción para los inversores tanto al entrar como al salir de las posiciones.
  • Mejor price discovery: Una elevada liquidez del mercado indica que existe un gran flujo de órdenes de compradores y vendedores, lo que garantiza que los precios de los activos y valores reflejen su verdadero valor en función de la oferta y la demanda.
  • Aumenta la estabilidad del mercado: Los mercados de gran liquidez pueden absorber grandes órdenes de negociación sin provocar oscilaciones significativas de los precios, lo que se traduce en una mayor estabilidad del mercado y previsibilidad de los precios, lo que es bueno para la inversión a largo plazo.
  • Mejora la gestión del riesgo: La liquidez permite a los traders ajustar sus carteras y adoptar activos de hedging o diversificación que ayudan a los traders a gestionar el riesgo en las posiciones abiertas.
  • Potencia el crecimiento económico: La liquidez del mercado permite a las empresas obtener capital para la innovación y la expansión con rapidez y facilita la eficiencia del capital al permitir que los fondos fluyan libremente hacia donde se necesitan.

Ventajas de la liquidez de mercado

¿Cuáles son los inconvenientes de la liquidez del mercado?

A continuación se enumeran los inconvenientes de la liquidez del mercado.

  • Aumenta el riesgo de volatilidad: La alta liquidez tiene el potencial de amplificar la volatilidad a corto plazo durante periodos de tensión extrema en el mercado, lo que dificulta a traders e inversores predecir con exactitud los movimientos de los precios.
  • Fomenta el comportamiento gregario: La alta liquidez hace que sea tentador para los inversores seguir a la multitud en lugar de centrarse en su análisis independiente. Un comportamiento “gregario” conduce a una burbuja inflada de activos, que podría dar lugar a pérdidas masivas cuando estalle y se produzca una reversión de los precios.
  • Aumenta el riesgo de manipulación del mercado: Los mercados de gran liquidez pueden ser explotados por traders de alta frecuencia que manipulan los precios mediante técnicas como el spoofing (colocación de órdenes falsas para crear una falsa demanda).
  • Potencia el riesgo de exceso de negociación: La facilidad para ejecutar operaciones en mercados de gran liquidez puede fomentar el exceso de operaciones, lo que se traduce en mayores costes de transacción y menores rendimientos de la inversión debido a la frecuencia de las operaciones.
  • Aumenta el riesgo de flash crashes: La baja liquidez del mercado puede provocar flash crashes, como la crisis financiera de 2008, que provocó pérdidas masivas para traders e inversores.

Cuáles son los inconvenientes de la liquidez del mercado

¿Es mala la liquidez del mercado?

No, la liquidez del mercado no es mala. La liquidez del mercado permite a traders e inversores ejecutar operaciones con rapidez y con spreads bid-ask más ajustados, lo que es bueno para el comercio. Una elevada liquidez de mercado garantiza la estabilidad de los precios y ofrece mejores condiciones de mercado para cubrir posiciones frente a las fluctuaciones de los precios de otros activos.