Un tipo de cambio fijo es una política por la que los gobiernos y los bancos centrales fijan el tipo de cambio de su moneda nacional vinculándolo a una divisa extranjera más fuerte, al oro o a una cesta de divisas.
Los tipos de cambio fijo son muy populares entre los países pequeños y en desarrollo. Ayudan a reducir la volatilidad de los tipos de cambio y a estabilizar su moneda, haciendo que los países resulten atractivos para las empresas y los inversores internacionales.
Sesenta y seis países, incluida China, han vinculado sus monedas al estable dólar estadounidense (Dollar peg), y otros 25 países han vinculado sus monedas al euro (Euro peg).
¿Qué es un tipo de cambio fijo?
Un tipo de cambio fijo es un sistema de tipo de cambio fijo aplicado por un gobierno o un banco central para estabilizar el valor de su moneda nacional vinculándola a la moneda de otro país, a una cesta de monedas o al oro, como parte de la política monetaria.
Los países vinculan sus divisas locales a monedas extranjeras más estables o a commodities como el oro, con la esperanza de evitar las fluctuaciones salvajes de los tipos de cambio que dificultan los negocios con otros países.
La alternativa a Un tipo de cambio fijo es un modelo de libre flotación, en el que el valor y el tipo de una moneda están sujetos a las fuerzas de la oferta y la demanda del mercado.
Entender la diferencia entre una divisa de libre flotación y una divisa con cambio fijo es importante para los traders novatos a medida que aprenden los términos del Forex trading. La fijación de una divisa afecta a la volatilidad de la misma, reduciendo el número de oportunidades que un trader tiene en el mercado.
¿Qué significa fijar una divisa?
Fijar la divisa significa atar o vincular la moneda de un país a otra, normalmente una más fuerte o más estable. Una vez vinculada, la moneda nacional sólo puede fluctuar en una horquilla que suele oscilar entre el -1% y el +1% frente a la moneda de referencia.
Los bancos centrales que utilizan la política de fijación de divisas intervienen con frecuencia en el mercado Forex (manipulación) cuando su divisa se enfrenta a una gran volatilidad, asegurándose de que la fijación se mantiene en los tipos de cambio predeterminados.
¿Son lo mismo los tipos de cambio fijos y la paridad cambiaria?
No, pero hay conceptos muy similares.
Un tipo de cambio fijo es un sistema específico de tipo de cambio fijo utilizado por los gobiernos a través de los bancos centrales para vincular la moneda local a una divisa extranjera, a una cesta de divisas o al oro.
Una paridad cambiaria, por otra parte, se refiere a varios sistemas que los gobiernos utilizan para fijar o estabilizar el valor de su moneda. Incluye los tipos de cambio fijo, pero abarca otros sistemas como las juntas monetarias y las uniones monetarias.
¿Cuál es el objetivo del tipo de cambio fijo?
El principal objetivo de Un tipo de cambio fijo es estabilizar el tipo de cambio de una moneda nacional evitando las fluctuaciones salvajes de los precios. Estabilizar el tipo de cambio es vital para los países que dependen del comercio y las inversiones internacionales, ya que facilita a los inversores y a las empresas la previsión y la gestión de sus riesgos cambiarios.
Los países recurren al cambio fijo para abaratar artificialmente sus productos y aumentar así la competitividad de sus exportaciones en el mercado mundial.
Los tipos de cambio fijo son importantes para garantizar un tipo de cambio estable y predecible, impulsar las exportaciones locales y controlar indirectamente la inflación.
¿Por qué es importante el cambio fijo una divisa?
La vinculación de una moneda a otra más estable o a una economía desarrollada es importante porque reduce los riesgos cambiarios que conlleva la realización de negocios entre países.
Para las economías pequeñas y las naciones en desarrollo, la vinculación de su moneda a la de una nación desarrollada les permite avanzar a una velocidad relativamente similar a la de los países extranjeros. Por ejemplo, los países con monedas vinculadas al dólar estadounidense (la moneda de reserva del mundo) disfrutan de un comercio internacional y un flujo de inversiones más fluidos porque, según el Banco de Pagos Internacionales, casi el 90% de las transacciones mundiales de divisas se realizan en dólares estadounidenses.
La mayoría de los países de Oriente Medio dependientes del petróleo, como Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudí, vinculan sus monedas al dólar.
Los centros financieros de Asia, como Hong Kong, Macao y antes China, vinculan sus monedas al dólar porque supervisan muchos negocios en dólares. Lo mismo ocurre en las economías que dependen del turismo y el comercio estadounidenses, como los países caribeños de las Bahamas y Barbados. El menor valor de la moneda de estos países, en comparación con el dólar, les permite fabricar bienes a precios más baratos. Al fijar sus monedas, obtienen acceso a un enorme mercado de exportación a precios competitivos en EE.UU. y otros grandes países como China.
Los tipos de cambio fijo sólo funcionan si se hacen entre países que realizan muchas transacciones comerciales entre sí.
¿Cómo funciona el tipo de cambio fijo?
En la práctica, Un tipo de cambio fijo funciona como una asociación estratégica en la que un gobierno vincula su moneda en una proporción predeterminada a la moneda de otro país o a una cesta específica de monedas.
El banco central con una moneda más débil compara y elige un tipo de cambio específico o una gama de tipos de cambio permitidos para su moneda frente a una moneda más fuerte como el dólar, el euro o el oro, y luego anuncia esa nueva política de tipos al público.
Si las fuerzas del mercado como la oferta y la demanda o los acontecimientos políticos y económicos hacen subir o bajar el valor de la moneda más allá de los tipos de cambio determinados, el banco central interviene vendiendo o comprando su moneda, respectivamente, para equilibrar la volatilidad y mantener la paridad.
Las intervenciones de los bancos centrales funcionan mientras el país tenga suficientes dólares en su reserva. Una vez que los niveles de reserva de dólares se sitúan por debajo de los niveles aceptables, la moneda se “despega” y se deja flotar en el mercado abierto hasta que encuentra su valor real.
En los casos en que los participantes en el mercado ponen a prueba la determinación del banco central de mantener una paridad fija apostando contra ella, el banco tiene que demostrar su compromiso con esa política. Un ejemplo de la determinación de llevar a cabo una política de fijación de la divisa se da en China, donde el gobierno aplica una estricta política de control de capitales que hace ilegal realizar transacciones con su divisa a cualquier tipo de cambio distinto del fijado. Sin embargo, la estricta política de control de capitales ha provocado el aumento de las transacciones ilegales en el mercado negro, ya que la gente intenta eludir el tipo de cambio fijo en el mercado Forex abierto.
¿Cómo funciona el tipo de cambio fijo en el mercado Forex?
Un tipo de cambio fijo en el mercado Forex funciona a través del banco central de un país, fijando el tipo de cambio de su moneda nacional al de otra moneda estable o cesta de monedas.
Por ejemplo, si un país vincula su moneda al dólar estadounidense a 1:2, dos unidades de la moneda nacional se cambiarán siempre por un dólar estadounidense. El tipo de cambio fijo afecta enormemente al mercado de divisas Forex, el mercado en el que los bancos comerciales, las grandes instituciones financieras y los particulares intercambian divisas entre sí.
La forma más básica del cambio de divisas es la conversión de dinero a otra moneda cuando se viaja a otro país. Si un estadounidense vuela a Londres y cambia sus dólares por libras esterlinas en el aeropuerto, esa transacción forma parte del mercado Forex.
En el caso de una divisa vinculada, el banco central se esfuerza por mantener esa relación de vinculación e interviene si el tipo de cambio de Forex se desvía de ese tipo de vinculación. La intervención del banco central garantiza la previsibilidad de los precios de la moneda nacional y limita las fluctuaciones del tipo de cambio Forex, lo que es bueno para los traders y los inversores.
¿Afecta el tipo de cambio fijo al tipo de cambio?
Sí. Los tipos de cambio fijo afectan al tipo de cambio reduciendo la volatilidad de una divisa. Como el banco central interviene comprando y vendiendo la divisa para contrarrestar la especulación y mantener la vinculación, limitan el price discovery a través de la oferta y la demanda normales. El tipo de cambio vinculado suele estar manipulado y no corresponde al valor real de mercado de esa moneda.
¿Cuáles son los distintos tipos del tipo de cambio fijo?
A continuación se enumeran los distintos tipos del tipo de cambio fijo (currency peg).
- Crawling Peg: Un crawling peg es Un tipo de cambio fijo que permite a los bancos centrales ajustar el tipo de cambio fijo periódicamente, normalmente en pequeños incrementos, a intervalos predeterminados. El ajuste periódico garantiza que la moneda nacional tenga cierta flexibilidad para responder a las condiciones económicas al tiempo que mantiene un tipo de cambio relativamente estable. Un ejemplo del tipo de cambio fijo es el dong vietnamita.
- Soft Peg: Una soft peg es Un tipo de cambio fijo en la que el banco central permite que el tipo de cambio flote dentro de una banda estrecha en torno a un tipo central. Permitir que el tipo de cambio flote dentro de una banda estrecha significa que los bancos centrales sólo intervienen cuando el tipo se aleja demasiado de la banda. Un ejemplo de moneda que utiliza Un tipo de cambio fijo blanda es el renminbi chino (yuan) desde 1994.
- Hard Peg: Un hard peg es Un tipo de cambio fijo en la que el banco central fija el tipo de cambio a un tipo específico. El tipo de cambio fijo permanece constante y el banco central interviene fuertemente para mantener ese tipo exacto. Un ejemplo de una currency que utiliza un hard peg es el riyal saudí desde 1986.
- Basket Peg: Una basket peg se refiere a Un tipo de cambio fijo en la que el tipo de cambio de un país se fija frente a una cesta de divisas, normalmente los principales socios comerciales del país, y no frente a una sola divisa. Ejemplos del tipo de cambio fijo son el renminbi chino (yuan), el dinar kuwaití y el dólar de Singapur (SGD).
¿Cuáles son los ejemplos del tipo de cambio fijo?
Los ejemplos del tipo de cambio fijos se enumeran a continuación.
- El renminbi chino (yuan) aplicó una vinculación dura al dólar estadounidense entre 1994 y 2005. Desde entonces, China ha adoptado una vinculación blanda.
- El riyal saudí (SAR) ha aplicado una paridad dura de 3,75 SAR por 1 USD desde 1986.
- El dírham de los Emiratos Árabes Unidos (AED) estuvo vinculado a los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, una cesta de divisas que incluye el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el yuan chino entre 1980 y 2002. Ahora está vinculado al dólar estadounidense a 1 dólar = 3,6725 AED desde 2003.
- El franco CFA (XOF) del África Occidental utilizado en Senegal y el franco centroafricano (XAF) utilizado en Camerún y Chad están vinculados al euro a un tipo de cambio de 1 euro = 655,957 francos CFA.
- El dinar kuwaití está vinculado a una cesta de divisas no revelada.
- El dinar bahreiní está vinculado al dólar estadounidense a un tipo de cambio de 0,38 desde 2018.
- El dólar de Hong Kong está vinculado al dólar estadounidense a un tipo de 7,83 desde 2020.
¿Cómo utilizar las divisas con cambio fijo en Forex trading?
A continuación se enumeran los pasos para utilizar Un tipo de cambio fijo en el Forex trading.
- Identifique las divisas con cambio fijo: Identifique las divisas vinculadas a otra divisa, como el dólar estadounidense o una cesta de divisas.
- Comprender el cambio fijo: Comprender el mecanismo y la estabilidad del tipo de cambio fijo. Investigue y haga un seguimiento de los ajustes y las intervenciones de política monetaria del banco central para determinar si el tipo de cambio está sujeto a ajustes periódicos o se gestiona dentro de una banda estrecha.
- Analice los factores fundamentales: Vigile los flujos de divisas, la balanza de pagos y las declaraciones oficiales del banco central para evaluar la credibilidad de la paridad y detectar posibles oportunidades de negociación.
- Tenga en cuenta el sentiment del mercado y la especulación: Siga de cerca el sentiment del mercado y la actividad especulativa relacionada con la divisa vinculada. Las reacciones de los participantes en el mercado ante los riesgos u oportunidades percibidos en relación con la estabilidad de la paridad afectan a las fluctuaciones de los precios a corto plazo.
- Explotar las fluctuaciones rutinarias: Benefíciese de las fluctuaciones a corto plazo de la divisa vinculada empleando una estrategia que capitalice los cambios frecuentes, que siempre vuelven al tipo de cambio oficial vinculado.
- Gestionar el riesgo y la exposición: Emplee estrategias de gestión del riesgo como órdenes stop loss, dimensionamiento de las posiciones y diversificación mientras opera en Forex para protegerse de fluctuaciones imprevistas o interrupciones en la divisa vinculada.
¿Cuándo utilizar divisas con cambio fijo en el comercio?
Los operadores utilizan las divisas con cambio fijo en el Forex trading cuando buscan fluctuaciones repetidas de los precios que explotar o cuando intentan identificar economías propensas a las crisis.
Las divisas con cambio fijo ayudan a los traders a detectar y aprovechar los cambios de precios debido a la baja volatilidad. Las divisas vinculadas deben volver a su tipo de cambio vinculado, lo que facilita la predicción y la explotación de los errores de precio temporales para obtener beneficios.
Los traders analizan los tipos de cambio fijo para identificar los países que se enfrentan a una crisis monetaria debido a la inestabilidad económica o política. Analizando distintas divisas vinculadas, pueden abrir posiciones a largo plazo que requieran que la vinculación se ponga a prueba o se rompa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso del tipo de cambio fijo tiene ventajas e inconvenientes.
¿Cuáles son las ventajas del tipo de cambio fijo?
A continuación se enumeran las ventajas del tipo de cambio fijo.
- Estabilidad en los tipos de cambio: Las monedas vinculadas reducen la volatilidad de los tipos de cambio, lo que facilita a las empresas nacionales el cálculo exacto de sus costes.
- Menor riesgo monetario: Las divisas vinculadas obtienen acceso a una gran liquidez, por ejemplo, del mercado del dólar estadounidense, lo que les permite evitar crisis monetarias durante la incertidumbre económica.
- Fomento de la estabilidad de precios: Las monedas vinculadas suelen alinear sus políticas monetarias con las de la moneda a la que están vinculadas. Alinear las políticas monetarias fomenta la disciplina política y promueve la estabilidad macroeconómica.
- Facilitación del comercio internacional: Las monedas vinculadas garantizan un tipo de cambio estable, lo que facilita a las empresas las transacciones transfronterizas.
- Atraer la inversión extranjera: Las divisas vinculadas a una moneda estable como el USD aumentan la confianza entre los socios comerciales internacionales y los inversores, lo que se traduce en un aumento de los volúmenes comerciales y de la inversión extranjera.
¿Cuáles son las desventajas del tipo de cambio fijo?
A continuación se enumeran las 5 mayores desventajas de los tipos de cambio fijo.
- Pérdida de autonomía de la política monetaria: El tipo de cambio fijo limita la capacidad de un país para aplicar políticas monetarias independientes adaptadas a las condiciones económicas nacionales, ya que no pueden limitarse a imprimir más dinero para estimular su economía.
- Ataques especulativos: Las divisas vinculadas atraen las actividades especulativas de traders e inversores que apuestan por posibles desviaciones del tipo de cambio vinculado. Las actividades especulativas crean inestabilidad en el mercado de divisas.
- Mala asignación de recursos: El tipo de cambio fijo suele producir señales de precios distorsionadas cuando la moneda está sobrevalorada o infravalorada, lo que conduce a una menor competitividad comercial y a una asignación ineficiente de los recursos entre sectores.
- Flexibilidad limitada en los ajustes económicos: Las monedas vinculadas limitan la capacidad de un país para responder a los choques económicos externos, como las recesiones económicas en el país a cuya moneda está vinculada.
- Presión sobre las reservas de divisas: Mantener una moneda con cambio fijo es costoso y puede presionar las reservas de divisas en los países pequeños y en desarrollo.
¿Es malo el tipo de cambio fijo?
No, fijar una moneda es beneficioso a corto plazo para los países que buscan estabilizar su tipo de cambio y estimular el crecimiento económico impulsando sus exportaciones.
La vinculación de divisas se convierte en un problema para los países que buscan adaptarse a unas condiciones económicas cambiantes y potenciar su crecimiento a largo plazo. El tipo de cambio fijo es malo o bueno dependiendo del contexto económico único de cada país y de su objetivo político a largo plazo.