Calificación General
Datos de la empresa
Apalancamiento
Licencias de primer nivel
Licencias de segundo nivel
Licencias de tercer nivel
Fuerza del Brand
Depósitos y Retiros
Costes y Comisiones
Tipos de cuenta
Comisiones de materias primas
Spreads fijos de Forex
Spreads variables de Forex
Comisiones de acciones
Comisiones de Índices
Comisiones de criptodivisas
Plataformas
Trading móvil
Mercados Disponibles
Ejecución de Órdenes
Gestión del Riesgo
Condiciones de Trading Especiales
Técnicas de trading permitidas
Herramientas de trading
Formación
Asistencia al cliente
Análisis del mercado
XM vs Pepperstone: Resumen comparativo
A la hora de elegir un bróker, los operadores deben tener en cuenta varios factores, como la seguridad, la apertura de cuentas, los mercados, las comisiones por operación, las plataformas y la formación/atención al cliente. En este resumen comparativo, analizaremos XM y Pepperstone, dos brokers populares en el sector del trading en Forex, y los evaluaremos en función de estos factores.
Seguridad
Tanto XM como Pepperstone están regulados por reputadas autoridades reguladoras como CySEC, ASIC, DFSA y FCA, lo que garantiza que cumplen con los más altos estándares de seguridad y transparencia. Sin embargo, Pepperstone cuenta con más organismos reguladores como SCB y CMA, lo que lo convierte en un broker más diversificado en términos de cobertura regulatoria. Ambos brokers tienen una calificación de seguridad de 94, lo que indica que gozan de una gran confianza por parte de los traders.
Apertura de cuenta
XM ofrece un depósito mínimo de $5, mientras que Pepperstone no tiene un depósito mínimo establecido, pero sugiere un depósito mínimo de $200. XM también ofrece más tipos de cuenta que Pepperstone, incluyendo una cuenta de acciones y una cuenta islámica. Por otro lado, Pepperstone ofrece más divisas base, más de 10, incluyendo USD, EUR, AUD y GBP, lo que hace más conveniente para los operadores evitar las comisiones por conversión de divisas.
Mercados
Pepperstone ofrece una gama de mercados más amplia que XM, con 70 pares de divisas, 15 materias primas, 14 índices, 70 criptoactivos y más de 60 acciones. En comparación, XM ofrece 57 pares de divisas, 15 materias primas, 30 índices y más de 150 acciones. Cabe destacar que ambos brokers sólo ofrecen operaciones con CFD, por lo que son más adecuados para inversiones a corto plazo que a largo plazo.
Comisiones comerciales
Tanto XM como Pepperstone ofrecen spreads bajos en Forex, desde 0 pips, lo que los hace ideales para scalping. Sin embargo, los diferenciales pueden variar en función del tipo de cuenta elegido. Pepperstone cobra hasta $7 por lote negociado, mientras que XM cobra también hasta $7 por lote negociado. Cabe destacar que Pepperstone cobra spreads variables en acciones, mientras que XM no ofrece negociación en acciones.
Plataformas
Ambos brokers ofrecen las populares plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, disponibles a través de webtrader, escritorio y móvil. Pepperstone también ofrece cTrader, conocida por sus funciones avanzadas de gráficos y ejecución de órdenes. Ambos brokers permiten a los operadores operar con algo y ofrecen servicios VPS.
Educación/Atención al cliente
XM ofrece una gama más amplia de materiales educativos, incluyendo webinars en 19 idiomas, lecciones de trading y lecciones sobre la plataforma, lo que la convierte en una mejor opción tanto para traders principiantes como avanzados. Pepperstone ofrece una buena variedad de material educativo, pero está dirigido principalmente a operadores principiantes, por lo que es posible que los operadores profesionales/avanzados no encuentren útil ese contenido, aparte de los seminarios web de Pepperstone. En términos de atención al cliente, ambos brokers son fáciles de contactar por correo electrónico, teléfono y chat en vivo, con más de 12 idiomas disponibles para Pepperstone y más de 21 idiomas disponibles para XM.
Conclusión
Tanto XM como Pepperstone son corredores de renombre que ofrecen diferenciales bajos, múltiples plataformas y una buena atención al cliente. Sin embargo, Pepperstone tiene ventaja en cuanto a variedad de mercados y cobertura normativa, mientras que XM ofrece más tipos de cuenta y una gama más amplia de material educativo. Por lo tanto, los operadores deben tener en cuenta sus preferencias y prioridades a la hora de elegir entre estos dos brokers.
Brokers online para ti