Un Mercado Spot es un segmento del mercado financiero en el que se negocian activos, commodities o valores para su entrega y liquidación inmediatas.
Los mercados al contado permiten a los operadores e inversores comprar y vender activos a los precios vigentes en el mercado, y la entrega tiene lugar simultáneamente o en un plazo de liquidación de dos días hábiles (T+2).
Algunos ejemplos de mercados spot son el mercado spot Forex, el mercado spot de acciones, el mercado spot de commodities, el mercado spot agrícola y el mercado spot de criptomonedas. Existen dos tipos de mercados al contado: Los mercados extrabursátiles (OTC) y los mercados al contado.
Las ventajas de los mercados al contado incluyen una gran liquidez, ejecuciones inmediatas de las operaciones, ausencia de vencimiento de los contratos, comisiones mínimas o inexistentes y estructuras de precios sencillas. Sus desventajas incluyen la alta volatilidad, el bajo apalancamiento, la flexibilidad limitada y la menor transparencia de los precios.
Índice
¿Qué es un Mercado Spot?
Un Mercado Spot, también conocido como mercados físicos o “mercados al contado”, es un mercado financiero público en el que se negocian commodities, divisas e instrumentos financieros para su entrega inmediata. Las transacciones del Mercado Spot se liquidan inmediatamente, lo que significa que los pagos y la entrega física del asset se realizan “en el acto” o en un breve periodo de liquidación de hasta dos días de negociación (T+2).
La definición de mercado al contado abarca una amplia gama de activos negociables, entre los que se incluyen commodities (como el petróleo, el oro y los productos agrícolas), divisas (mercados de divisas) y valores (como acciones y bonos).
Las transacciones al contado se realizan a través de bolsas de commodities como la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), o bolsas de valores como la Bolsa de Nueva York (NYSE) y la Bolsa de Londres (LSE), o extrabursátiles (OTC).
Precio al contado es una de las palabras clave populares en FX que hace referencia a los precios cotizados, que vienen determinados por la oferta y la demanda (actividad comprador-vendedor) en el momento de la liquidación de la transacción.
Un ejemplo de mercado al contado es una tienda de monedas, donde los traders compran monedas de oro o plata. Los precios de las monedas se fijan en función de la oferta y la demanda, y las monedas se entregan inmediatamente después de recibir el pago.
¿Cuál es la importancia del Mercado Spot?
La importancia de los mercados al contado radica en su papel a la hora de garantizar el price discovery y facilitar una negociación eficaz entre diversos activos financieros. Los mercados al contado se caracterizan por una gran liquidez, lo que facilita a los participantes en el mercado la apertura y salida de posiciones a voluntad sin que ello repercuta significativamente en los precios de los activos.
Los mercados al contado facilitan el price discovery al ofrecer transacciones en tiempo real, en las que la interacción de compradores y vendedores determina los precios al contado. Los traders reciben cotizaciones precisas y transparentes, lo que les permite tomar decisiones informadas cuando negocian grandes volúmenes.
En un mercado al contado, cuanto mayor sea el volumen de negociación, más niveles de precios estarán disponibles, reflejando el valor real de mercado de los activos. Los mercados al contado ofrecen oportunidades para las actividades de arbitraje, que ayudan a corregir las discrepancias de precios entre los distintos mercados al contado, garantizando la coherencia del mercado.
La negociación eficaz en los mercados al contado permite una rápida ejecución de las transacciones y minimiza el riesgo de impago, ya que la liquidación es inmediata o en uno o dos días. La gran liquidez de los mercados al contado garantiza unos costes de negociación más bajos gracias a unos spreads más ajustados y a unas comisiones más bajas debido a la simplicidad del pago y la entrega inmediatos.
Algunos derivados financieros, como los Contratos por Diferencia (CFD), los futuros y las opciones utilizan los precios del mercado al contado de los activos subyacentes como referencia para sus valores. La negociación con contratos de derivados, por lo tanto, no puede considerarse una verdadera negociación al contado.
Los mercados al contado reúnen a un conjunto amplio y diverso de participantes en el mercado, incluidos los creadores de mercado y las instituciones, lo que contribuye a la liquidez y garantiza un entorno de inversión fiable.
Los mercados al contado funcionan mediante contratos al contado, que los traders están obligados a cumplir.
¿Cómo funciona el Mercado Spot?
Los mercados al contado proporcionan una plataforma para que compradores y vendedores negocien o intercambien activos, con entrega y pago instantáneos. Los activos intercambiados incluyen commodities físicos como el oro o el petróleo, que tardan uno o dos días en ser entregados (liquidación T+2). Los traders y los inversores utilizan contratos al contado, acuerdos entre dos partes para comprar o vender un activo al precio al contado con liquidación inmediata de la transacción.
Cuando los participantes del mercado abren posiciones en los mercados al contado, el contrato al contado se ejecuta en el acto al precio de mercado actual y la cantidad existente, incluso con la fecha de liquidación T+2. La ejecución inmediata de los contratos al contado lo diferencia de los mercados de derivados como las opciones, los contratos a plazo o los mercados de futuros, en los que la liquidación de la operación se fija para un día en el futuro.
Los precios del mercado al contado vienen determinados por la oferta y la demanda en tiempo real y están a disposición del público a través de la plataforma electrónica de un broker o de las bolsas físicas. Los precios al contado aumentan si más participantes en el mercado compran un activo debido al aumento de la demanda. Los precios bajan si más participantes en el mercado venden un activo debido al aumento de la oferta o a la baja demanda del activo.
Los mercados al contado son muy líquidos porque hay muchos compradores y vendedores dispuestos, lo que garantiza que sea fácil encontrar contrapartes para completar las transacciones. El mercado Forex es el más líquido, con un volumen diario de operaciones superior a los 7,75 billones de dólares, según el último informe del Banco de Pagos Internacionales.
¿Cuáles son los tipos de Mercado Spot?
A continuación se enumeran los distintos tipos de mercados al contado.
- Sin receta
- Bolsas de mercado
1. Sin receta
Los mercados extrabursátiles (OTC) son mercados descentralizados en los que vendedores y compradores negocian activos (como divisas, acciones y bonos) directamente sin una institución bursátil centralizada. Las transacciones OTC suelen ser facilitadas por brokers o dealers a través de plataformas electrónicas de negociación. Los participantes en los mercados OTC incluyen traders individuales, bancos, corporaciones e instituciones financieras.
El problema de los mercados OTC es que carecen de transparencia en comparación con las bolsas y son propensos al fraude, ya que no existe una cámara de compensación central que garantice las operaciones.
Algunos ejemplos de mercados OTC al contado son el mercado interbancario Forex (el mayor mercado OTC del mundo), los bonos y las acciones que no cotizan en bolsa (también conocidas como acciones OTC).
2. Bolsas de mercado
Las bolsas de mercado son plataformas centralizadas en las que compradores y vendedores negocian instrumentos financieros estandarizados a través de brokers y plataformas electrónicas. Las bolsas de mercado suelen estar fuertemente reguladas, lo que proporciona un mercado de negociación transparente y más seguro.
Las operaciones al contado en las bolsas de mercado se producen a través de un libro central de órdenes que empareja las órdenes de compra y venta en función de la prioridad de tiempo y precio. Las bolsas de mercado suelen contar con una cámara de compensación central que garantiza las operaciones y reduce el riesgo de contraparte. Los precios y los detalles de las transacciones en las bolsas suelen estar a disposición del público y se distribuyen en tiempo real.
Algunos ejemplos de bolsas de mercado son la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Nasdaq, la Bolsa de Londres y la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
¿Qué significa Spot en el trading?
“Spot” en el comercio significa el precio de mercado actual de un activo disponible para su entrega inmediata. Las transacciones al contado garantizan que compradores y vendedores completen su intercambio de activos a efectivo “de inmediato” o “sin demora” o “en el acto”, aunque la transferencia formal de la propiedad pueda llevar tiempo, como T+1 (1 día) en acciones o T+2 (2 días) en commodities.
Cuando los traders o inversores abren operaciones “al contado”, la operación se ejecuta inmediatamente de forma electrónica, lo que significa que el pago y la transferencia de propiedad se producen de forma instantánea.
Lo contrario de una operación al contado es una operación de futuros, en la que el precio y la fecha de entrega de un asset están predeterminados para un día concreto en el futuro. Los contratos de futuros se denominan operaciones al contado sólo si están próximos a su vencimiento, lo que significa que cualquier transacción realizada con los activos subyacentes debe liquidarse inmediatamente.
Los tipos más comunes de transacciones comerciales que tienen lugar “al momento” implican divisas negociadas en el mercado Forex.
¿Qué es el Mercado Spot en Forex?
El mercado Spot de Forex es un mercado financiero en el que se compran y venden divisas para su entrega y liquidación inmediatas. Los mercados Spot Forex operan 24 horas al día, cinco días a la semana, y las liquidaciones de divisas suelen producirse al instante o en un plazo de dos días (T+2) para algunas divisas.
El mercado Forex al contado es el segmento más líquido de los mercados de divisas, contribuyendo con alrededor del 28% (2,1 billones de dólares) al volumen de negocio global diario de 7,55 billones de dólares, según informó el Banco de Pagos Internacionales en 2022.
La mayoría de las transacciones Forex al contado se realizan electrónicamente a través de plataformas de negociación con cotizaciones en tiempo real, en lugar del intercambio físico. Cuando los operadores abren una posición al contado en Forex, lo hacen a través de un broker Forex, que actúa como intermediario entre el operador y el mercado interbancario. El broker o creador de mercado hace coincidir la orden con una orden de contrapartida, creando un contrato al contado. La transacción se completa una vez realizada la entrega física de las divisas, que puede tardar dos días hábiles, T+2, excepto en el caso de las operaciones sobre USD/CAD, que se liquidan en un día, T+1.
Los mercados Forex al contado son muy líquidos porque atraen a un grupo amplio y diverso de participantes que ven en el Forex una opción barata y fácil de diversificar sus carteras.
¿Cómo operar en el Mercado Spot en las plataformas de Forex trading?
Para operar en el mercado spot en las plataformas de Forex trading, los traders deben elegir primero un broker Forex regulado y de confianza que ofrezca una plataforma que permita operar en el mercado spot.
En segundo lugar, los traders abren una cuenta de operaciones con el broker y depositan fondos para empezar a operar. Los traders inexpertos abren una cuenta demo antes de arriesgar dinero real.
En tercer lugar, analice los mercados utilizando herramientas técnicas y fundamentales para identificar posibles oportunidades de negociación.
En cuarto lugar, ejecute la operación colocando una limit order o market order desde la plataforma Forex y, a continuación, gestione los riesgos.
En quinto lugar, establezca órdenes de stop loss y take profit y determine el tamaño de la operación o del lote para utilizar eficazmente la gestión de riesgos en las plataformas de Forex trading.
Por último, supervise las posiciones abiertas y ajuste los niveles de stop loss o take profit según sea necesario.
¿Cuáles son los ejemplos de Mercado Spot?
A continuación se enumeran algunos ejemplos de mercados al contado.
- Mercado de divisas (Forex) al contado: Ejemplos de mercados de divisas al contado son los bancos centrales como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) de la zona euro y el Banco de Japón (BOJ), los principales bancos mundiales como JP Morgan Chase, Citibank y Deutsche Bank, y los brokers Forex como Pepperstone, XM, AvaTrade, OANDA e IC Markets.
- Mercado de valores al contado: Ejemplos de mercados bursátiles al contado son la Bolsa de Nueva York (NYSE), el NASDAQ y la Bolsa de Londres (LSX).
- Mercado al contado de materias primas blandas: Ejemplos de mercados al contado de materias primas blandas son el Chicago Mercantile Exchange (CME), el Intercontinental Exchange (ICE) y el Chicago Board of Trade (CBOT).
- Mercado spot de hard commodities: Ejemplos de mercados al contado de hard commodities son bolsas como COMEX (parte de CME Group) y la Bolsa de Metales de Londres (LME).
- Mercado spot de criptodivisas: Ejemplos de mercados al contado de criptodivisas son las bolsas de criptodivisas como Coinbase, Binance, OKX y Bybit.
¿Es seguro operar en el Mercado Spot?
Sí, operar en el mercado al contado es más seguro que hacerlo en otros mercados como el de CFD o el de opciones gracias a su transparencia y a la ausencia de apalancamiento. En el mercado al contado, traders e inversores se benefician de las fluctuaciones de los precios, aprovechando ejecuciones rápidas en tiempo real y una barrera de entrada baja debido a su gran liquidez.
El riesgo de impago en los mercados al contado suele ser bajo, pero otras cuestiones, como los problemas técnicos de la plataforma, la alta volatilidad y la toma de decisiones emocionales, pueden provocar pérdidas a los traders.
La negociación de contratos al contado es arriesgada para los traders nuevos e inexpertos que no siguen una gestión de riesgos ni cuentan con estrategias de negociación adecuadas. La alta volatilidad del mercado provoca oscilaciones salvajes de los precios en el mercado al contado, lo que provoca pérdidas inesperadas en las operaciones al contado cuando el precio se mueve en contra de la operación al contado del trader.
¿Se puede negociar Forex en el Mercado Spot?
Sí, Forex puede negociarse en el mercado spot, el mercado financiero más negociado del mundo. Los mercados Forex al contado ofrecen grandes volúmenes de negociación que garantizan que las operaciones se ejecuten con rapidez y eficacia, lo que facilita a los operadores la ejecución de posiciones de compra y venta al precio actual del mercado.
Los operadores y los inversores participan en las operaciones al contado de Forex colocando órdenes a través de un broker o un creador de mercado. Los operadores algorítmicos utilizan la gran liquidez de los mercados Forex al contado para automatizar sus estrategias de negociación, lo que les permite obtener mayores beneficios de las pequeñas fluctuaciones del mercado. Las empresas de negociación de alta frecuencia (HFT) participan en las operaciones de Forex al contado, aprovechando las oportunidades de creación de mercado y de arbitraje para beneficiarse de las diferencias de precios.
¿Cuáles son las ventajas del Mercado Spot?
A continuación se enumeran las ventajas de los mercados al contado.
- Gran liquidez: Los mercados al contado cuentan con un gran número de compradores y vendedores dispuestos, lo que facilita la compra y venta rápida de activos sin que ello repercuta significativamente en los precios.
- Ejecución inmediata de las operaciones: Las operaciones al contado se liquidan rápidamente, normalmente en uno o dos días laborables, lo que proporciona un acceso rápido a los activos o divisas negociados.
- Sin vencimiento de contratos: Las operaciones al contado no tienen fecha de vencimiento, lo que permite a los traders mantener posiciones durante todo el tiempo que sea necesario.
- Comisiones mínimas o inexistentes: Los mercados al contado implican unos costes de transacción más bajos y unos requisitos de capital mínimos en comparación con otros mercados.
- Estructuras de precios sencillas: Los mercados al contado son fáciles de operar porque implican el intercambio directo de activos o divisas a los precios actuales del mercado sin contratos complejos ni derivados.
- Reducción del riesgo de contraparte: Las transacciones al contado se completan con prontitud, lo que reduce el riesgo de impago de la contraparte.
¿Cuáles son las desventajas del Mercado Spot?
A continuación se enumeran las desventajas de los mercados al contado.
- Apalancamiento limitado en comparación con los futuros: Los mercados al contado ofrecen opciones de apalancamiento limitadas en comparación con otros mercados como el de futuros.
- Gastos de financiación a un día: Los traders pueden incurrir en gastos de mantenimiento a un día, como comisiones por rollover o intereses, que merman sus beneficios.
- Flexibilidad limitada: Los mercados al contado no ofrecen la misma flexibilidad para el hedging y la planificación estratégica, ya que las transacciones deben liquidarse con prontitud, a menudo en uno o dos días laborables.
- Menor transparencia de precios: Las transacciones extrabursátiles (OTC) se realizan directamente entre las partes sin informes centralizados, lo que dificulta la obtención de información precisa y oportuna sobre los precios de mercado.
¿Cuáles son los riesgos del Mercado Spot?
A continuación se enumeran los riesgos de los mercados al contado.
- Volatilidad de los precios: Los mercados al contado experimentan a menudo fluctuaciones salvajes de los precios en cortos periodos de tiempo debido a cambios en tiempo real de la oferta y la demanda o a noticias económicas, lo que se traduce en ganancias o pérdidas sustanciales.
- Riesgo de liquidez: La falta de liquidez en los mercados al contado dificulta la ejecución de las operaciones a los precios deseados, lo que puede provocar un slippage negativo.
- Riesgo de mercado: Las operaciones están expuestas al impacto total de las variaciones desfavorables de los precios porque se ejecutan al precio vigente en el mercado.
- Riesgo de contraparte: Los mercados al contado OTC (Over-The-Counter) aumentan el riesgo de impago de las contrapartes en mercados no regulados o menos transparentes.
- Riesgo técnico: La negociación en el Mercado Spot depende en gran medida de la tecnología, como las plataformas de negociación y la conectividad a Internet. Los fallos técnicos, las caídas del sistema o los ciberataques interrumpen las actividades de negociación y provocan pérdidas financieras.
¿Cuál es la diferencia entre el Mercado Spot y el Mercado de Futuros?
La diferencia entre el mercado al contado y el mercado de futuros radica en la determinación de las fechas de entrega y los precios de pago. El mercado al contado implica el intercambio inmediato de instrumentos financieros, y los pagos se producen de inmediato, en un plazo de dos días hábiles (T+2). El mercado de futuros implica la compra y venta de contratos estandarizados para la entrega futura de instrumentos financieros a un precio y fecha predeterminados.
Los precios en los “mercados de futuros Vs. Los mercados al contado” se determinan una vez que las dos partes acuerdan el contrato, lo que difiere de los mercados al contado, donde los precios se determinan según la cotización actual del mercado.
Los mercados al contado son utilizados por los inversores que desean la propiedad inmediata de un asset o las empresas que necesitan comprar o vender recursos para su pronta entrega, mientras que las empresas y los particulares utilizan los mercados de futuros para cubrirse contra los riesgos del tipo de cambio o para especular con los movimientos futuros de los precios.