Los mejores brokers de Forex en México operan bajo marcos regulatorios internacionales y locales, ofreciendo a los traders mexicanos plataformas seguras y transparentes.
El organismo principal que supervisa las actividades financieras en México es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los corredores de Forex más reconocidos a nivel mundial también operan en México bajo licencias internacionales de entes como la FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) o CySEC (Chipre), desde que la CNBV no regula directamente el mercado de trading de divisas.
Para los inversores y traders de Forex mexicanos es fundamental elegir brokers que cumplan con normas estrictas de prevención de lavado de dinero (AML) y que garanticen condiciones de trading competitivas, con plataformas estables y una adecuada atención al cliente.
- eToro (por sus funciones de trading social): eToro es el mejor broker de Forex en Latinoamérica para trading social gracias a su plataforma intuitiva y su herramienta de copy trading, que permiten a los principiantes copiar estrategias de traders experimentados.
- Admirals (por su análisis detallado): Admirals es el mejor broker para el FX en Latinoamérica por su análisis de mercado avanzado, proporcionando herramientas completas de investigación y datos actualizados.
- Pepperstone (por sus spreads ajustados): Pepperstone es el mejor broker Forex en Latinoamérica para quienes buscan costos bajos, con spreads promedio en EUR/USD que comienzan desde 0,09 pips.
- AvaTrade (por sus spreads fijos): AvaTrade es el mejor FX broker en Latinoamérica para traders que prefieren spreads fijos, ofreciendo un spread fijo de 0,9 pips en EUR/USD.
- Oanda (para traders de bajo volumen): Oanda es el mejor broker FX en Latinoamérica para traders de bajo volumen, permitiendo operar con nano lotes.
Reseña
Existe una variedad de bróker para Forex disponibles en México, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Aquí te damos una idea de lo que es capaz de hacer cada uno de ellos:
(La inversión conlleva riesgos)
eToro

- eToro es una plataforma de trading social que lleva años en el mercado.
- eToro está regulado por varios organismos como CySEC, ASIC, FCA y SEC, por lo que acepta clientes mexicanos.
- eToro ofrece una cuenta demo ilimitada que le permite operar con dinero virtual, lo que significa que puede practicar sin riesgo de pérdida.
- En cuanto a los depósitos, el depósito mínimo en eToro es de $200 en México.
- eToro en México ofrece más de 40 pares de divisas, con un spread mínimo en EUR/USD de 1 pip.
- El apalancamiento de eToro en México es de un máximo de 1:400.
Admirals

- Admirals es uno de los mejores brokers de Forex de México y está regulado a nivel mundial por la FCA, CySEC y ASIC.
- Admirals ofrece a sus miembros la oportunidad de abrir una cuenta demo gratuita de 30 días.
- El depósito mínimo con Admirals es de $100 en México.
- Admirals ofrece spreads tan bajos como 0 pips en más de 40 pares de divisas diferentes disponibles para los operadores mexicanos.
- En México, Admirals permite operar con un apalancamiento de hasta 1:500 en divisas.
- Una ventaja para los clientes mexicanos es que entre las 18 divisas aceptadas por Admirals se encuentra el peso mexicano (MXN), lo que significa que es posible depositar con la moneda local sin coste adicional.
Pepperstone

- Las autoridades reguladoras de Pepperstone incluyen la FCA, ASIC, DFSA, CySEC, SCB y CMA.
- Además de la cuenta de demostración, se ofrecen dos tipos de cuentas a los operadores mexicanos: Estándar o Razor. Pepperstone no tiene depósito mínimo.
- La diferencia es que como usuario estándar los spreads son inferiores a 1 pip, mientras que con Pepperstone Razor pueden ser inferiores a 0 pips en más de 70 divisas.
- El apalancamiento para los usuarios mexicanos de Pepperstone puede llegar hasta 1:200 en forex.
AvaTrade

- AvaTrade está regulado por ASIC, el Banco Central de Irlanda, las Islas Vírgenes Británicas, JFSA y acepta comerciantes de México.
- AvaTrade ofrece una cuenta demo gratuita, mientras que el depósito mínimo para una cuenta real es de $100.
- AvaTrade ofrece spreads fijos a los operadores mexicanos a partir de 0,9 pips en más de 55 pares de divisas.
- AvaTrade también cuenta con una oficina en la CDMX, por lo que tiene estatus oficial dentro del territorio mexicano.
- AvaTrade ofrece un apalancamiento de hasta 1:400 para divisas.
Oanda

- El número de organizaciones que regulan Oanda en diferentes países no deja lugar a dudas de que se trata de una opción fiable: FCA, ASIC, CIRO (antes IIROC), JFSA y NFA.
- Oanda es un broker de Forex disponible en México que es ideal para principiantes ya que no hay depósito mínimo para operar.
- Por otro lado, el spread ofrecido por Oanda es de 0.8 pips con más de 70 pares de divisas disponibles en México.
- Otro factor es el apalancamiento máximo de Oanda de hasta 1:100 en divisas.
Forex.com

- Forex.com acepta clientes mexicanos estando regulado por instituciones como la FCA, NFA, CFTC e CIRO (antes IIROC).
- Entre los brokers mexicanos de Forex, Forex.com ofrece uno de los spreads más bajos como operador DMA, comenzando en 0,2 pips en más de 80 pares.
- En México, el depósito mínimo en Forex.com es de $100.
- El apalancamiento máximo de Forex.com disponible en México es de hasta 1:200.
XTB

- Las regulaciones de XTB incluyen CySEC, FCA, IFSC.
- El principal atractivo de XTB en México, además de su seguridad, son sus bajas comisiones que parten de 0.1 pip.
- El depósito mínimo de XTB en México no es obligatorio.
- El apalancamiento de XTB es de hasta 1:500 en México.
IC Markets

- IC Markets es otro broker de Forex disponible desde México regulado por CySEC, ASIC, SCB y FSA.
- La cuenta demo de IC Markets tiene una duración de 30 días, mientras que la cuenta real no requiere depósito en México.
- IC Markets ofrece spreads bajos a partir de 0 pips en todas las cuentas con más de 60 ejemplares de divisas.
- El apalancamiento en México llega hasta 1:500 con IC Markets.
XM

- XM está regulado por CySEC, DFSA, FSC (Belice), ASIC.
- Puedes crear una cuenta demo ilimitada en XM.
- En México, el depósito mínimo para operar con XM es de sólo $5.
- El diferencial de XM comienza en 0 pips en más de 50 pares de divisas.
FxPro

- FxPro acepta clientes mexicanos debido a sus regulaciones: FCA, CySEC y SCB.
- Las cuentas reales para operar con FxPro están disponibles con un depósito mínimo de $100.
- El spread disponible en FxPro comienza en 0,5 pips con más de 70 pares de divisas.
- El apalancamiento de FxPro en México es alto, llegando a un máximo de 1:200.
¿Es legal hacer trading en México?
Hacer trading en México es legal aunque no esté regulado directamente por los organismos financieros nacionales.
Para poder realizar estas operaciones es suficiente con escoger un broker confiable y ser mayores de edad. Recuerda que esta es una inversión riesgosa y de perder tu dinero no puedes culpar al bróker que elijas.
Cómo verificar si un bróker puede operar en México
Actualmente no existe una regulación de forex formal en México por parte de las instituciones financieras en el país. En este caso estamos hablando de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aun así, invertir en Forex no es ilegal y por esto los brókers han empezado aceptar clientes mexicanos
La CNBV ha informado que estas operaciones son acuerdos entre privados. Por lo tanto, la persona está sometida a las leyes del país donde ocurre la transacción. Por esta razón es recomendable escoger brokers regulados por entes confiables como la FCA, o entes bajo el ESMA como la CySEC.
Para comprobar si un bróker está licenciado, hay que hacer uso de los registros de los entes reguladores.
Esto considerando que es necesario buscar los brókers usando el business name, y no el nombre del Brand. Este se puede encontrar en el footer de la página del broker.
Cómo abrir una cuenta Forex con dinero real en México
Antes de empezar a tradear con dinero real es necesario abrir la cuenta de prueba, la cual casi todos los brókers de forex ofrecen. Cuando la persona tiene suficiente experiencia en la cuenta demo, necesita enviar al bróker los siguientes documentos:
- Prueba de dirección: Es suficiente con un bank statement
- Prueba de identidad: Generalmente una tarjeta de identificación o el pasaporte
El pasaporte es el mejor método porque ya que sigue estándares internacionales el proceso es mucho más rápido. Luego se debe depositar la cantidad mínima de dinero que el broker requiere
Hacer Trading de CFD y Forex en México: Riesgos y protecciones
Invertir, sobre todo sin conocimientos y experiencia, es arriesgado. Incluso para los que ya llevan tiempo pueden perder grandes sumas de dinero. Por esto es fundamental estudiar y utilizar una cuenta de prueba para practicar y adquirir experiencia con el control del riesgo.
Según la información que proporcionan los mismos brókers Méxicanos de Forex, el porcentaje de personas que pierde dinero en el trading no desciende del 70%. El mercado mexicano de Forex no está regulado, por lo que es importante escoger brókers internacionales confiables ya que ofrecen las siguientes protecciones:
Protección del balance negativo: Evita que el trader se encuentre en una deuda con el broker. Gracias a la NBP, un trader no puede perder más dinero de lo que deposita. La NBP es obligatoria en Europa y en otros lugares del mundo, pero no en México donde es discrecional debido a la falta de regulaciones. Si eres un principiante, asegúrate que el corredor de Forex que elijas la ofrezca.
Cuentas Segregadas: El dinero que el trader deposita se guarda en cuentas segregadas. Esto quiere decir que el broker no puede acceder al dinero. En caso de quiebra, este está a salvo y puede ser retirado sin problemas.
Tasas Forex y CFD: ¿Cómo tributa un trader en México?
Es importante contactar un experto de tributos para informaciones más precisas. Cómo las operaciones de trading Forex desde México no son reguladas, las ganancias tampoco.
Aun así, la ley del impuesto sobre la renta aplica para todos los ingresos de los ciudadanos, y los que recibes de forex no son una excepción. Tiene plusvalías desde el 35% hasta el 42%.
Por ejemplo, si inviertes 1000€ en el FX y con el trading en un año llegaste a ganar 50€ (totalizando 1050€) la plusvalía sería igual a 50€.